lunes, 27 de diciembre de 2010

Flores sin arancel para San Valentín gracias a beneficios del Atpdea

Estos cobijan a 6.300 bienes colombianos que se exportan a EE.UU.Los floricultores colombianos, golpeados duramente por la ola invernal, respiraron con alivio por la extensión de seis semanas del Atpdea por el congreso de Estados Unidos, ya que este periodo cubre la celebración del Día de San Valentín, el 14 de febrero, uno de los de mayores ventas de flores en ese país. Gracias al Atpdea, alrededor de 6.300 productos de Colombia pueden ingresar al mercado estadounidense sin pagar aranceles, aunque sólo alrededor de 1.440, entre ellos las flores, se están beneficiando de esa gabela. La prórroga del Atpdea, del primero de enero al 15 de febrero del 2011, le permitirá al sector floricultor colombiano mantener los despachos de sus productos y aprovechar la celebración del día de los enamorados....

miércoles, 22 de diciembre de 2010

A UN MILLÓN 200 MIL SUBIÓ EL NÚMERO DE HECTÁREAS AGRÍCOLAS AFECTADAS POR EL INVIERNO

El fuerte invierno que registra el país continúa ampliando sus devastadores efectos sobre la agricultura y ganadería colombiana. En una semana la cifra de hectáreas impactadas por las lluvias e inundaciones se duplicó. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar informó que el número de hectáreas anegadas,    dedicadas a la producción de alimentos y a la ganadería,  subió este martes a un millón 200 mil, 200 mil más que las reportadas el viernes pasado.   El considerable aumento del área agrícola anegada obedece, en buena parte, a las inundaciones provocadas por el río Sinú en el departamento de Córdoba.   Excepto la Orinoquía y la Amazonía, el resto del país está  afectado...

Seminario sobre enfermedades del cultivo de la cebolla de rama en la región del Lago de Tota en Boyacá

                                                                                   Fecha Inicio: 27/12/2010 Fecha Final: 28/12/2010 Fecha Limite de Inscripción 27/12/2010 Lugar Aquitania Coordinador del Evento Germán David Sánchez L. Más Información gsanchez@corpoica.org.co Teléfono 316 5253967 Dirigido a Agricultores Valor $ 0,00 Valor Estudiantes $ 0,00 Este Evento es de Tipo Local Regional Organiza CORPOICA Conferencistas Juan Clímaco...

martes, 21 de diciembre de 2010

Falta comida para 38 millones de aves en Santander

Presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), Jorge Enrique Bedoya, lanzó la alerta. La escasez de alimento se debe a las restricciones que han impuesto las autoridades al paso de los camiones que llevan los cereales con destino a las plantas de alimentos balanceados.  El dirigente gremial dice que restringirles el paso atenta directamente contra la economía del país, pues en ellos se transportan los granos, maíz, sorgo, soya y otros necesarios para formular la dieta de los animales.   "Entendemos que el Gobierno quiera garantizar la movilidad de los turistas y restringir el paso por la temporada invernal, pero lo que está en riesgo es la producción de alimentos del país", dijo Bedoya.   Colombia produce, anualmente, 1'019.865 toneladas de carne de pollo y 9.681...

lunes, 20 de diciembre de 2010

Gobierno de Venezuela inicia toma de 47 haciendas

El gobierno inició el viernes la toma de 47 haciendas privadas de más de 24.000 hectáreas en el occidente del país, como parte del proceso de combate al latifundio que promueve el presidente Hugo Chávez. Caracas.- Funcionarios del Ministerio de Agricultura acompañados de un centenar de militares y campesinos simpatizantes del gobierno, iniciaron la intervención de 47 fincas en el sur del Lago de Maracaibo, entre los estados de Zulia y Mérida, informó el viernes el gobierno.  "Vamos al rescate de las mejores tierras para el pueblo nuestro que hoy está bajos las aguas", dijo el ministro de Agricultura, Juan Carlos Loyo, en un discurso difundido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde un fuerte militar en el estado Mérida.  "Es momento de sacar el pecho, el corazón...

viernes, 17 de diciembre de 2010

Los caracoles, una oportunidad de negocio

La cría de caracoles es un negocio poco explorado en el país. Sin embargo, las condiciones climáticas y las oportunidades en el mercado externo son propicias para el desarrollo de esta ganadería de especies menores. Al no cumplir con los estándares que exige el mercado internacional, la experiencia local en la producción y exportación de caracoles ha sido poco exitosa. La demanda está garantizada, pues en el país al año se producen cerca de 20 toneladas de este molusco y en el mundo hay un potencial de consumo de 300.000 toneladas que no se alcanzan a satisfacer con la oferta de los grandes productores.  La oportunidad de negocio empezó a materializarse con la visita de unos empresarios y técnicos españoles, que visitaron Colombia con el fin de estimular la cría de estos animales,...

martes, 14 de diciembre de 2010

MinAgricultura prioriza a la mujer campesina en asignación de subsidios y restitución de predios

El Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, ordenó inyectar $1.500 millones iniciales al Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (Fommur), para promover la capacidad empresarial de las mujeres del campo. Chaparral.- El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, ratificó la decisión de darle prioridad a las mujeres campesinas en los procesos de asignación de subsidios y restitución de predios, entre otros programas que lidera la entidad a su cargo.  En una nueva fase de titulación de predios dentro del marco del Plan de Choque realizado en la zona de consolidación en Chaparral (Tolima), el Jefe de la cartera agropecuaria manifestó su preocupación por la situación laboral de la mujer rural colombiana y las nuevas políticas en su favor que...

lunes, 13 de diciembre de 2010

Derrumbe por invierno tiene aislados a 5.000 campesinos en el Cauca

Aislados por carretera y sin poder sacar sus productos permanecían ayer unas 5.000 personas del municipio de Sotará, en el Cauca, como consecuencia de un derrumbe que se llevó un tramo de 100 metros de la carretera, sin que por fortuna ocasionara víctimas fatales. La población también quedó sin suministro de agua potable pues el deslizamiento de lodo y piedra acabó con un tramo de la tubería principal. Además, más de un centenar de trabajadores de una empresa maderera quedaron sin empleo al no poder movilizar los troncos, cuartones y tablas laboradas. También unas 10 familias perdieron sus parcelas al ser arrasadas o cubiertas bajo toneladas de lodo y quedó sepultado un criadero de truchas.En el ValleEntre tanto, en el Valle del Cauca, un reporte de la Gobernación señala que se requieren 250.000...

jueves, 9 de diciembre de 2010

Producción de café en 2011 sería menor a 9 millones de sacos

 Colombia produciría menos de 9 millones de sacos de 60 kilos del grano en el 2011, dijo el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz. "Dar una cantidad específica en este momento sería ser un poco irresponsable. Lo que te puedo decir es que no encontramos las condiciones adecuadas para una buena producción en Colombia", manifestó el dirigente desde Nueva York.  El país, que enfrenta su tercer año consecutivo con una significativa baja en la producción, ha sido afectado por la presencia de fuertes lluvias este año, por lo que redujo sus proyecciones para la cosecha de café.  La federación prevé que la producción de Colombia en el año calendario del 2010 alcance entre 9,2 y 9,3 millones de sacos. La presencia de fuertes lluvias, por el fenómeno...

martes, 7 de diciembre de 2010

Minagricultura pone en vigencia mecanismo de coberturas cambiarias para sectores agrícolas exportadores

A partir de este lunes 6 de diciembre entra en vigencia la operación de un instrumento financiero del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para incentivar la cobertura a la caída de la tasa de cambio, peso dólar, a la que están expuestos los productores de bienes de origen agrícola, pecuario y acuícola exportables. El Programa será operado por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO, por medio del Sistema Electrónico del Programa de Coberturas-SEPC.El Ministerio definió dos grupos de productores que podrán participar en el programa: Pequeños y Medianos Especiales (Total de activos inferior o igual a $257.5 millones); Otros Productores: Medianos y Grandes Productores (Total activos superiores a $257.5 millones). El apoyo del Gobierno Nacional consiste en subsidiar...

lunes, 6 de diciembre de 2010

Minagricultura reclama de los banqueros apoyo a los productores del campo afectados por el invierno

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar pidió a la banca nacional acciones concretas de apoyo a los agricultores afectados por la intensa ola invernal quienes, según la SAC, registran pérdidas estimadas en más de 750 mil millones de pesos. "Pasemos de la retórica a la práctica en los temas de la responsabilidad social", indicó el jefe de la cartera agropecuaria al reclamar del sistema financiero apoyos en  favor de los agricultores de la  manera que lo ha venido haciendo el Banco Agrario particularmente en lo que tiene que ver con la reestructuración de obligaciones y acceso a nuevos préstamos. "Quiero hacerle una invitación especial a las demás entidades del sector financiero nacional para que contribuyan también con los productores afectados...

domingo, 5 de diciembre de 2010

Invierno comienza a 'enfríar' la locomotora agrícola, admite el Gobierno

Minagricultura indicó que por lo menos 180.000 hectáreas de agricultura se encuentran bajo el agua. Altamente preocupado se mostró el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, por los efectos negativos del invierno sobre una de las cinco locomotoras (agricultura) en las que descansa el programa de Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. Admitió que muchas cosechas van sufrir, "obviamente esto va a resentir el crecimiento del sector agrícola en este año que viene". Desnudó problemas que se presentan en el sector cafetero, donde el 50% de los cafetales del país tienen roya en este momento, "y eso va a resentir la cosecha cafetera del año entrante y el café sigue siendo el principal producto agropecuario...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

ICA pide a agricultores aplicar medidas para reducir impacto del invierno

Con el fin de reducir el impacto del fenómeno de la Niña sobre la producción agrícola, el ICA ha producido, desde el inicio de las épocas de lluvia, alertas fitosanitarias para que los agricultores de todas las regiones del país puedan mitigar los impactos de esta temporada invernal, con base en las predicciones climáticas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam). En lo que respecta a la Región Caribe, donde se esperan cantidades excesivas de lluvias, el ICA alerta que existe una alta probabilidad de que se presenten problemas fitosanitarios por complejos de microorganismos causantes de vaneamiento de la panícula en arroz y manchas foliares en cultivos de maíz, así como en frutales (mango, aguacate y guanábana); así mismo, pueden incrementarse enfermedades...

martes, 30 de noviembre de 2010

Corpoica, en el Tercer Foro de la Altillanura Colombiana

En el evento, que se realizará los días 3 y 4 de diciembre en Puerto Gaitán, Meta, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, presentará la política nacional para esa región. El Director Ejecutivo de CORPOICA expondrá la nueva visión de la investigación para el desarrollo agropecuario de la Altillanura. Con una ponencia sobre la nueva visión de la investigación para el desarrollo agropecuario de la región, el Director Ejecutivo CORPOICA, Juan Lucas Restrepo Ibiza, intervendrá en el Tercer Foro de la Altillanura Colombiana", evento donde el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, presentará las políticas del Gobierno para esa extensa zona del país que tiene una enorme potencialidad agrícola y forestal. El foro, que se realizará los días 3 y 4 de diciembre...

lunes, 29 de noviembre de 2010

Respaldo del Gobierno a cultivadores de cacao; MinAgricultura atendió todas las iniciativas del gremio

Fedecacao, para el desarrollo económico de este sector productivo. El Gobierno Nacional brindó su respaldo a los productores de cacao para que sigan con sus planes de expansión de las áreas sembradas y la producción. Así lo planteó el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, durante el XXVII Congreso Nacional Cacaotero que sesionó la semana pasada en Bogotá. La ayuda se reflejará en la reactivación del fondo para enfrentar la monilia, principal enfermedad que ataca los cultivos del cacao, asociada con el invierno. "Estudiaremos con el gremio para que a partir del primero de enero se haga un refondeo del fondo -actualmente suspendido- y que es apremiante reactivarlo", dijo el Ministro. El funcionario agregó que el cacao ha sido un cultivo estratégico y ha funcionado muy bien bajo la...

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Jóvenes rurales buscan espacio y condiciones para crear empresa en el campo

El Primer Encuentro de Juventudes y Microempresa Rural concluyó en Cartagena, Colombia con una serie de recomendaciones que ayudarán al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y sus socios a desarrollar e implementar políticas que permitan la creación de condiciones más favorables para el crecimiento de las microempresas de los jóvenes. El evento de cinco días, en el que compartieron conocimientos y discutieron acerca de políticas, fue organizado por el FIDA, el programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Programa Regional de Apoyo a las Poblaciones Rurales de Ascendencia Africana de América Latina (ACUA). Junto a más de 20 altos funcionarios y personal de proyectos de los tres socios de desarrollo, más de 30 jóvenes emprendedores provenientes...

martes, 23 de noviembre de 2010

Corpoica selecciona materiales regionales de cacao promisorios para el país

La investigación es financiada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y cubre los departamentos de Santander, Boyacá, Cesar, Tolima y Antioquia. - Se han preseleccionado 61 árboles que presentan características sobresalientes, relacionadas con la producción, tolerancia y calidad del grano. Seleccionar los mejores materiales de cacao que posean gran potencial como alternativa para la agroindustria procesadora de chocolates en Colombia es el objetivo de una investigación que está adelantando CORPOICA en áreas de influencia de los departamentos de Santander, Boyacá, Cesar, Tolima y Antioquia. Sus metas son, además del aumento de la productividad, el enriquecimiento de la biodiversidad y el "empoderamiento" de los usuarios. El proyecto,...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Al menos 140 mil hectáreas agrícolas quedaron inhabilitadas por el invierno

Como una cuenta de cobro de la naturaleza al país por la deforestación y el descuido de sus bosques y el manejo ambiental, calificó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, el invierno y los estragos sin precedentes que está soportando el país y el sector agrícola colombiano. Información suministrada por las Secretarias de Agricultura indican que al menos 140 mil hectáreas de cultivos y pastizales se encuentran bajo las aguas y que más de 43 mil familias productoras han resultado damnificadas. Los cultivos con la mayor afectación  son el arroz,  el maíz y la papa. Más de 17 mil hectáreas de pastos se encuentran anegadas.El ministro insistió en que a pesar de la difícil situación, el país no se...

sábado, 20 de noviembre de 2010

MinAgricultura anunció $20 mil millones para fortalecer seguro de cosechas contra cambios del clima

Con los recursos no solo se busca ayudar a los productores del campo afectados por el invierno, sino también ir creando y facilitando la cultura en Colombia de una más extensa red de seguros contra los riesgos climáticos. El Ministerio de Agricultura anunció que destinará una nueva partida por $20 mil millones para fortalecer el seguro de cosechas contra cambios del clima, que maneja el Fondo para el Financiamiento del sector Agropecuario (Finagro). Al intervenir en el congreso de la Confederación Colombiana de Algodoneros (Conalgodón), el Ministro Juan Camilo Restrepo explicó que con los recursos el Estado subsidiará, hasta en un 60 por ciento, el valor de la póliza que tome el productor campesino. "Esto tiene como propósito no solo servir...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!