jueves, 30 de junio de 2011

MINAGRICULTURA FORMULA NUEVO LLAMADO A LA INDUSTRIA ASEGURADORA PARA QUE OFERTE MASIVAMENTE EL SEGURO AGROPECUARIO

El Gobierno Nacional se ha propuesto hacer de la gestión de riesgos un factor de desarrollo agropecuario y por ende está propiciando los cambios normativos e institucionales que permitan superar la débil administración de riesgos que se refleja en el país, en el índice de aseguramiento de cultivos más bajo de Latinoamérica. Esto sucede a pesar de que  el Gobierno subsidia hasta el 60% de la prima del seguro agropecuario.  En tal sentido, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural asumió la tarea de liderar los cambios normativos e institucionales requeridos. Igualmente está alineando a los distintos actores que serán protagonistas del desarrollo del mercado de seguro agropecuario que demanda el país.    Los...

martes, 28 de junio de 2011

¿La ciudad llegará al campo?

 Un nuevo Plan de Desarrollo Rural Sostenible tienen ahora los cinco corregimientos de Medellín. Su ejecución dependerá en gran medida de la presión que ejerzan los habitantes rurales sobre los próximos alcaldes. Santa Elena, San Cristóbal, San Antonio de Prado, Palmitas y Altavista, los cinco corregimientos de Medellín, tienen ahora su propio Plan de Desarrollo Rural Sostenible que fue diseñado entre la Universidad Nacional y la Alcaldía de Medellín, en asocio con las comunidades. Según Carlos Andrés Pérez, secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía, antes la zona rural no figuraba ni en los mapas de la ciudad, pero desde hoy cuenta con un plan que incluye las dimensiones políticas, ambientales, culturales, económicas y los espacios...

viernes, 17 de junio de 2011

ENTRÓ EN VIGENCIA MARCO NORMATIVO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL SEGURO AGROPECUARIO Y OTROS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE RIESGOS

Con la sanción presidencial del Plan Nacional de Desarrollo, "Prosperidad para Todos", entró en vigencia el marco normativo que permitirá impulsar sustancialmente los mercados de cobertura de riesgos agropecuarios. La Ley, cuyos artículos 72 al 82 marcan un hito en la historia de la gestión de riesgos agropecuarios en Colombia, permite crear condiciones en el mercado de los seguros agropecuarios que estimularán la oferta y la demanda de este tipo de cobertura.   Con la nueva normatividad, las compañías de seguros del exterior quedan autorizadas para expedir pólizas del seguro agropecuario y se amplió el amparo de seguros agropecuarios a riesgos naturales y biológicos. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reglamentará la aplicación...

lunes, 13 de junio de 2011

CONVOCATORIA PÚBLICA 2011 PARA APOYAR ECONÓMICAMENTE PROYECTOS DE ACUICULTURA Y PESCA QUE DESARROLLARAN FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS

                                                           El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del INCODER busca cofinanciar proyectos de pesca y acuicultura marina y continental se entenderán aquellos encaminados a la producción, transformación o comercialización de un producto de la acuicultura, orientados hacia la apropiación tecnológica para la captura, procesamiento y comercialización dentro del marco de la pesca responsable. Para lo cual dispone de recursos por 7 Mil millones de pesos. La convocatoria permanecerá abierta en las Direcciones...

En el país, menos del 1% del área sembrada tiene seguro

La cobertura es muy baja, pese a que el Gobierno subsidia hasta el 60% del valor de la prima.   Algo más de medio billón de pesos han pagado las aseguradoras por los daños ocasionados por la ola invernal que afecta al país desde noviembre del 2010. Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), las pérdidas que dejó el fenómeno de 'La Niña' se estiman en siete billones de pesos, pero sólo el siete por ciento están amparadas, es decir que podrán resarcirse los daños económicos avaluados en 490.000 millones. Ahora, en los siete billones de pesos se cuentan las pérdidas reportadas para los sectores agrícola y pecuario, que no contaban con seguro a la hora de suceder los siniestros. En general, dijo un analista del sector,...

viernes, 10 de junio de 2011

Gobierno lanzó nueva línea de crédito para exportadores afectados por la Atpdea

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancoldex, puso a disposición de los exportadores damnificados un cupo especial de crédito en Colombia que busca aliviar la iliquidez de las empresas que llegan directamente a EE.UU. El titular de la cartera, Sergio Díaz-Granados, señaló que cada empresa puede acceder a créditos de hasta 10% del valor de las exportaciones durante 2010. Para el caso de las Mipymes, el cupo es de US600 mil, mientras que las grandes empresas tienen a su disposición recursos hasta por US1 millón. Adicionalmente, las Mypimes podrán solicitar una garantía automática al Fondo Nacional de Garantías, hasta por el 100% del valor del crédito, sin costo de comisión. Así mismo, se estableció que con el fin de mejorar las dificultades del mercado, el plazo del...

martes, 7 de junio de 2011

Una ‘chiva’ podría impulsar el intercambio de conocimiento en Colombia

Más de mil agricultores ya se han vinculado a un novedoso y ambicioso proyecto del CIATque le apuesta a mejorar la producción de frutales en Colombia mediante el intercambio de conocimiento a gran escala. El proyecto Agricultura Específica por Sitio Compartiendo Experiencias (AESCE) presentará próximamente la  'fruti-chiva', que viajará desde el suroccidente colombiano hasta la Costa Atlántica, al norte del país, con el fin de atraer otros 3.000 agricultores. La 'fruti-chiva' servirá como centro de capacitación móvil, patrocinando talleres para los agricultores, y también se utilizará para transportarlos a los sitios de demostración y enseñarles cómo el proyecto puede mejorar la producción frutícola y los ingresos a nivel de...

jueves, 2 de junio de 2011

La revaluación afecta más al sector floricultor que el invierno

Archivo SemanaEl sector floricultor se ha visto más afectado por la revaluación que por el invierno. Para el sector, el invierno no es el principal problema que afrontan, aunque sí han sufrido pérdidas por el fenómeno climático, el gran inconveniente es la revaluación."Yo se que el peor desastre que le ha ocurrido al país es la ola invernal en general, pero en el caso de las flores hay unos casos específicos de cultivos que han sido catastróficos, pero en general la floricultora se ha afectado por la ola invernal, pero no en la medida que se ha afectado el resto del país", aseguró Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores."El invierno afectó prácticamente a toda la floricultura, no por inundación, sino por el exceso de humedad, eso...

Aguacate colombiano certificado con GlobalGap

La empresa Agrícola Varahonda S.A. de Medellín en Colombia, anunció con orgullo la certificación GlobalGap de su producción de aguacate Hass. El Sr. Juan David Mondragón, Gerente General de Varahonda y el Sr. Juan Felipe Correa, el agrónomo mostrando en la imagen el certificado que acaban de recibir. El Sr. Mondragón explicó que en Colombia la producción de aguacate Hass está creciendo rápidamente.En pocos años Colombia tendrá un papel importante en el mundo de aguacate Hass. La ventana de la oferta es excelente, la producción principal es entre enero y mayo.Este año los retos son muy duros; las lluvias extremas en los últimos seis meses dañó una gran parte de la cosecha exportable de aguacate en Colombia. Por lo tanto el objetivo será principalmente,...

miércoles, 1 de junio de 2011

‘El país debe ser líder mundial de cafés finos’

Oswaldo Acevedo, cuenta cuáles son los espacios que tiene el producto para crecer en el exterior.   "Colombia debe ser el primer consumidor de cafés finos del mundo, así como Francia es el primer consumidor de sus vinos, Alemania de sus automóviles e Inglaterra de su whiskies", sostiene el gerente de Café Mesa de los Santos, Oswaldo Acevedo. A propósito del Campeonato internacional de baristas, esta empresa especializada en cafés premium organizó para ayer en su Hacienda en Santander una cata de más de 50 variedades de café, sembradas en Café Mesa de los Santos. El empresario destaca la nueva forma de preparación artesanal que promueve esa marca de café. ¿En qué consiste el evento que hará Café Mesa de los Santos? En el mundo de los...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!