martes, 31 de agosto de 2010

Devolver recursos recibidos pidió Minagricultura a beneficiarios irregulares de Agro Ingreso Seguro

Juan Camilo Restrepo dijo que el proceso de reintegro del dinero se encuentra en etapa de conciliación ante la Procuraduría y que hasta el momento no se han regresado estos recursos. "Hasta el momento no se ha restituido nada de los subsidios de AIS en lo relacionado con proyectos de riego y drenaje que implicaron un fraccionamiento de tierras y que ascendieron a 14 o 15 mil millones de pesos", dijo Restrepo en entrevista a Caracol Radio. El ministro de Agricultura explicó que en caso de que no se logre una conciliación en el Ministerio Público, se continuará con las sanciones judiciales. Además, hizo un llamado a los beneficiarios irregulares del programa para que devuelvan los recursos. El programa de Agro Ingreso Seguro creado para...

lunes, 30 de agosto de 2010

Desde Popayán, el presidente Santos se comprometió a crear la Universidad del Café

Este es uno de los compromisos que hizo el Mandatario durante la tercera jornada de los Acuerdos para la Prosperidad que presidió en esa ciudad. En la tierra de los cafés suaves el Presidente Juan Manuel Santos anunció  la creación de la Universidad del Café dedicada a la investigación y que contará con el apoyo del Gobierno Nacional y de algunos países europeos. Se espera que beneficie a unos siete millones de caficultores. El impulso a la industria cafetera era una de las solicitudes que le esperaban por parte de los caucanos. Pidieron renovación de los cafetales. El gobernador Guillermo Alberto González le dijo que la tercera parte de la cosecha se vio afectada por la roya. Los caucanos también le solicitaron apoyar los cultivos de cacao, dijeron que tienen la tierra y el clima propicio...

viernes, 27 de agosto de 2010

Minhacienda adicionó 400 mil millones de pesos al agro

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, confirmó la adición al Presupuesto del agro, al ser ésta una de las cinco locomotoras del Gobierno Santos, y señaló que el sector "tiene que ponerse al paso del resto de la economía nacional". El titular de la cartera dijo que la reducción que enfrentaba el sector en el presupuesto, de 22 por ciento, era contraproducente para la economía. A su vez, Rafael Mejía López, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), celebró que el Gobierno Nacional haya tomado la determinación de la adición presupuestal, y afirmó que "hay que encender y poner a andar la locomotora del desarrollo agrícola". Por otro lado, el ministro Restrepo señaló que el sector agropecuario nacional "no debe ser un comodín que se juega en las negociaciones...

jueves, 26 de agosto de 2010

EL GOBIERNO SUSPENDE PROVISIONALMENTE IMPORTACIONES DE ARROZ

Para favorecer a los productores nacionales, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anunció la suspensión temporal de las importaciones de arroz. "El Gobierno tomó la decisión de que mientras se absorbe la cosecha Nacional de arroz grande que está saliendo no se autorizarán nuevas importaciones de arroz extranjero porque generaría una especie de caos en el mercado interno del arroz", indicó el titular de la cartera agropecuaria. Se estima que en lo que resta del año, saldrían al mercado entre 150.000 a 180.000 toneladas.    El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural aclaró que la decisión del Gobierno no supone una suspensión indefinida de las importaciones "pero sí mientras se...

martes, 24 de agosto de 2010

Investigadores de CORPOICA conocen experiencias de Brasil sobre riego en producción ganadera

Los conocimientos adquiridos beneficiarán la actividad pecuaria del Caribe colombiano.- Se propiciará un intercambio científico binacional. Con el propósito de conocer directamente los desarrollos y avances de proyectos sobre uso de tecnologías de riego en sistemas de producción ganaderos en Brasil y gestionar un intercambio científico que beneficie a los productores del Caribe colombiano, expertos del Centro de Investigación Turipaná, de CORPOICA, visitaron la región de El Cerrado, en ese país suramericano.  Los investigadores Sony Reza García, Lino Torregroza Sánchez y Hugo Cuadrado Capella estuvieron en la zona conocida como El Cerrado Brasilero, caracterizada por tener suelos con las limitaciones químicas. Mediante la incorporación...

lunes, 23 de agosto de 2010

Buscan nuevo estatus para la papa, existen al rededor de 400 variedades del tubérculo

Corpoíca estudió 60 de las variedades de su banco de germoplasma desde los aspectos agronómico, de calidad y gastronómico (pelando, cocinando y comiendo). La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoíca) llamó la atención de los industriales de la papa para que conozcan el patrimonio genético que custodia la entidad. Así, no menos de 400 variedades de papa están guardadas en el banco de germoplasma de la entidad, listas para suplir las necesidades de los empresarios o de quienes quieran cultivarlas. De esta forma, al usarse este patrimonio genético vegetal del país, podrían suplirse las importaciones y aprovechar cualidades hasta ahora desconocidas de las papas nativas colombianas. Ahora, de las 400 anotadas, una muestra de 60 fue caracterizada morfológicamente (análisis...

viernes, 20 de agosto de 2010

MinAgricultura anuncia profundo rediseño de Agro Ingreso Seguro

El programa no se acabará pero tampoco se mantendrá como ha venido funcionando, explicó el Ministro Juan Camilo Restrepo. En adelante los recursos estarán destinados, en su gran mayoría, a pequeños y medianos agricultores. Bogotá -  Un rediseño a fondo del programa Agro Ingreso Seguro, anunció este miércoles el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, durante el debate en el Congreso de la República sobre el proyecto de presupuesto para el 2011. El titular de la cartera agropecuaria señaló que AIS, que representa el 50% de los recursos que llegan al sector agropecuario, no se acabará, pero tampoco se mantendrá tal como ha venido funcionando. Dijo que en adelante los recursos estarán destinados, en su gran mayoría, a pequeños y medianos agricultores,...

miércoles, 18 de agosto de 2010

MinAgricultura anuncia alivio de deudas a productores damnificados en La Mojana

Está en marcha un censo para saber cuántos agricultores y ganaderos con créditos activos se encuentran afectados por las inundaciones en la región. El Ministerio calcula que en la zona puede haber 7.500 hectáreas de arroz destruidas. Bogotá.- El Ministerio de Agricultura anunció que buscará mecanismos de alivio para los créditos de los productores rurales afectados por el invierno en la región de La Mojana.  El Ministro Juan Camilo Restrepo Salazar dijo que se trata de un plan de acción de corto plazo que será ejecutado a través del Banco Agrario y del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), para lo cual se está realizando un censo de damnificados.  "Se está, primero, haciendo un censo para ver exactamente cuáles son, cuántos son los agricultores y...

martes, 17 de agosto de 2010

Parte de centro de investigación agropecuaria en el Meta ahora sería campo de entrenamiento militar

Tres días antes de dejar el poder, el presidente de la República firmó una resolución en la que cede al Ministerio de Defensa parte del centro de investigaciones para construir el 'Fuerte Carimagua'. Aunque el grito en el cielo lo puso desde la semana pasada la senadora llanera Maritza Martínez, lo cierto es que desde hace por lo menos cuatro años se venía cocinando la idea de que parte del terreno de Carimagua fuera cedido al Ministerio de Defensa Nacional para construir una base de entrenamiento. "Las Fuerzas Militares se han duplicado y el Ejército necesita de un centro de entrenamiento mayor al de Tolemaida", dijo el general Javier Fernández, comandante de la VIII División y quien tendría a cargo la jurisdicción de esa nueva guarnición militar llamada 'Fuerte Carimagua'. Por eso ahora,...

martes, 10 de agosto de 2010

Colombia será sede del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios

La ciudad de Cartagena abre sus puertas entre el 20 y 25 de septiembre para la realización del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios, CAMEVET.Este importante evento, que se realiza anualmente, tiene como objeto armonizar las normas, registros y controles de los medicamentos veterinarios entre los países miembros y sus industrias farmacéuticas para facilitar el comercio de estos productos. Durante el marco de esta actividad, la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, realizará un taller para los representantes de las entidades regulatorias de medicamentos veterinarios designados por los países del continente americano, quienes serán instruidos en las responsabilidades correspondientes a las funciones de dichas entidades,...

lunes, 9 de agosto de 2010

Superindustria autoriza a Federación de Cafeteros el uso de la denominación de origen 'Café de Colombia'

La Superintendencia dijo que la decisión se tomó teniendo en cuenta que el Comité es una entidad gremial que propende por los intereses del sector cafetero. Cabe recordar que las denominaciones de origen son indicaciones geográficas que se utilizan para designar a un producto originario de determinadas zonas "cuya calidad, reputación u otras características se deben exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos los factores naturales o humanos". Las denominaciones de origen indican a los consumidores que los productos agrícolas, artesanales o industriales que las utilizan, gozan de unas características uniformes y especiales, y por dichas cualidades están dispuestos a pagar un costo adicional. En este sentido benefician de una manera directa  a los ...

viernes, 6 de agosto de 2010

Minagricultura destina $55.000 millones para floricultores

Los recursos ser otorgarán a los productores para mitigar los efectos negativos de la revaluación del peso. La ayuda será entregada a partir del 9 de agosto. Más de 400 empresas se beneficiarán. Este programa otorgará a los productores un apoyo de $52 por cada dólar exportado en 2009. El ministro de Agricultura, Andrés Fernández informó que este incentivo se entregará por única vez.  Para acceder a estos recursos cada floricultor debe garantizar que va mantener los empleos actuales y que certifique que cumple con todos los requisitos sanitarios y fitosanitarios que exige la entidad. Este sector genera casi 200.000 empleos.  El ministro informó que en los ocho años de gobierno de Álvaro Uribe se han entregado ayudas a los floricultores...

miércoles, 4 de agosto de 2010

A exportar Pitahaya a Corea

Las autoridades de este país quedaron un paso de aprobar la exportación de esta fruta. Una delegación que visitó el país recientemente le dio el visto bueno a las condición fitosanitaria para la producción de pitahaya amarilla.   El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informó que los representantes de la División de Cooperación Internacional de Cuarentena de Corea, evaluaron las condiciones fitosanitarias de cultivos de pitahaya amarilla ubicados en el municipio de Roldanillo, zona norte del Valle del Cauca, así como del municipio de Belén de Umbría, en Risaralda y hasta el momento los resultados son favorables.  Actualmente Colombia cuenta con 478 hectáreas sembradas en cultivos de pitahaya, siendo Boyacá el departamento con...

lunes, 2 de agosto de 2010

Plan de restitución de tierras ilusiona a las víctimas

LA ESTRATEGIA SERÁ liderada por el ministerio de Agricultura y el reto será devolverles a los desplazados cerca de dos millones de hectáreas usurpadas por grupos ilegales y narcotraficantes. En su humilde casa en Apartadó, donde vive "arruinado y de limosna", Javier recuerda con rabia y nostalgia que hasta hace ocho años era dueño de unas 300 hectáreas de tierra fértil en el Urabá chocoano. Tenía ganado y cultivos de plátano y maíz. Pero el hambre de tierra de los paramilitares y particulares vinculados con las Auc le cambió esa abundancia por desgracia. Relata que en 2002 llegó a inmediaciones de Riosucio el ganadero Juan Guillermo González (capturado este año sindicado de vínculos con Auc), con un mensaje que le sonó a amenaza. "Me dijo...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!