miércoles, 27 de julio de 2011

En Agroexpo se acordaron negocios por US$21,3 millones

Una vez más Agroexpo, cerró sus puertas con un balance positivo, el mismo que favoreció a los más de 550 expositores nacionales y 50 internacionales. La organización proyecta negocios a un año por US$ 21,3 millones, superando en 110% la cifra de 2009 cuando estos estuvieron por el orden de US$10 millones, lo cual impacta positivamente los subsectores propios de la locomotora agropecuaria en Colombia. Agroexpo convocó un poco más de 200 mil visitantes, entre ellos 15 mil compradores nacionales y 1.300 internacionales.Entre los asistentes internacionales participaron 75 compradores en la rueda de negocios que se realizó en el marco del evento, la cual sirvió como plataforma para que países como Brasil, Israel, Argentina, Panamá, México, Perú, Italia, España, Canadá, Francia, Alemania, Estados...

lunes, 25 de julio de 2011

Créditos para el sector agropecuario y agroindustrial

Las producciones de maíz en el mundo podrían tener reducciones que aumenten los precios. Bancóldex puso a disposición un cupo de US$50 millones para este sector. El monto máximo por compañía, es hasta del 100% de las necesidades de financiación de los empresarios con plazos desde 2 a 10 años, en condiciones favorables. Las empresas vinculadas a la cadena exportadora de los sectores agropecuario y agroindustrial del país podrán acceder al cupo especial de crédito.  Así lo anunció el presidente del Banco, Santiago Rojas, quien aseguró que estos recursos están dirigidos para financiar los planes de acción encaminados al fortalecimiento de su actividad, su transformación y modernización productiva, la diversificación de mercados...

FAO financiará proyectos de ganado en el país

Apoyarán los programas de conservación de las razas bovinas criollas de los países. Alemania, Noruega y Suiza hicieron el viernes pasado una primera donación de un millón de dólares a un nuevo fondo de la Organizacíon de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para la conservación y uso sostenible de las razas bovinas criollas. El fondo financiará los proyectos individuales que presenten los países. La entidad informó desde Roma que cualquier país en desarrollo puede presentar proyectos para lograr recursos del fondo, que está previsto que arranque en septiembre. "El dinero se desembolsará por medio de cartas de acuerdo entre los países solicitantes y la FAO, siguiendo un proceso de selección que hará la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura...

martes, 19 de julio de 2011

Procurador lo halló responsable de tres faltas disciplinarias gravísimas; Arias acató inahibildad.

Arias es investigado por omisión en las irregularidades que se detectaron en la entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro. El ex ministro también tendrá que enfrentar el próximo jueves 21 de julio una audiencia de imputación de cargos en el Tribunal Superior de Bogotá, por el mismo caso. Por el lado de la destitución, esta es una medida que se toma como formalismo jurídico para reafirmar que Arias ya no está al frente de Agro Ingreso Seguro, así haya pasado mucho tiempo sin estar en ese cargo e incluso, así la entidad no exista como tal, pues hay que recordar que en la actualidad se conoce como Desarrollo Rural con Equidad (DRE). La Fiscalía acusa a Arias de prevaricato en favor de terceros y firma de contratos sin el lleno de...

lunes, 18 de julio de 2011

Bovinos están consumiendo mala hierba

a href="http://www.unperiodico.unal.edu.co/uploads/pics/UNPeriodico_146_2_05.jpg" title="Asclepia curassavica y Allamanda son algunas de las plantas tóxicas que está consumiendo el ganado en los departamentos de Casanare y Meta, señala el estudio de la UN. Foto: Andrés Felipe Castaño / Unimedios " rel="lightbox[sb37444]" style="text-decoration: underline; ">img alt="Asclepia curassavica y Allamanda son algunas de las plantas tóxicas que está consumiendo el ganado en los departamentos de Casanare y Meta, señala el estudio de la UN. Foto: Andrés Felipe Castaño / Unimedios" border="0" height="197" src="http://www.unperiodico.unal.edu.co/typo3temp/pics/bd46d292d0.jpg" style="border-top-style: none; border-right-style: none; border-bottom-style:...

jueves, 14 de julio de 2011

Agroexpo abre las puertas al público

El evento se enfocará en la agricultura urbana controlada y la producción rural sostenible.   A las 6 de esta tarde el presidente Juan Manuel Santos inaugurará la XVIII edición de Agroexpo, en Corferias. El evento se enfocará en la agricultura urbana controlada y sostenible, por lo que en los diferentes pabellones habrá guías entrenados para explicar a las personas interesadas todo lo referente a aeroponía, hidroponía y variedades que se pueden sembrar en lugares residenciales. Se trata de un proyecto de responsabilidad social de Corferias en el que se impulsará la seguridad alimentaria, y una nueva forma de brindar recursos a las personas que vendan sus cosechas a restaurantes y galerías. Tres topiarios (para hidropónicos) sembrados...

Producción cafetera en junio fue de 471 mil sacos

La cosecha cafetera de los últimos 12 meses en el país ascendió a nueve millones de sacos, es decir un 18 por ciento más frente a los 7.6 millones que se habían cosechado en el año inmediatamente anterior.  Sin embargo las cifras del mes de junio no son tan alentadoras ya que en el sexto mes del año la producción se estimó en 471 mil sacos, lo que indica que se disminuyó en un 40 por ciento frente a los 780.000 mil sacos cosechados en el mismo mes del año anterior, como consecuencia del efecto de la ola invernal que redujo las floraciones. En cuanto a exportaciones, en lo que va corrido del año, se han vendido al exterior 6.7 millones de sacos , en comparación con los 505 millones que se exportaron en el mismo periodo del año...

miércoles, 13 de julio de 2011

Una caja de bananas de Colombia trae una araña gigante que paraliza un supermercado Aleman

Una araña salida de una caja de bananas procedente de Colombia tiene en vilo desde hace días a un gigantesco supermercado en el oeste de Alemania."Tenemos a un grupo de 30 personas que están desmontando estante por estante el supermercado para fumigar", dijo hoy el portavoz de la cadena de hipermercados Real, Albrecht von Truchsess. El arácnido se escapó de una caja de frutas que estaba siendo descargada en el local de unos 5.000 metros cuadrados en la localidad de Bexbach, en el estado del Sarre, y aún no ha sido encontrada.El mercado en el que trabajan unas 80 personas fue cerrado poco después del incidente el viernes y no se sabe si abrirá sus puertas mañana. El portavoz declaró que, con toda probabilidad, se trata de una araña bananera, un animal de picadura altamente tóxica y un tamaño...

martes, 12 de julio de 2011

Ratifican embargo a bienes de exministro Andrés Felipe Arias

Contraloría le sigue proceso de responsabilidad por escándalo de Agro Ingreso Seguro. Tras tres meses de haber iniciado la investigación sobre Agro Ingreso Seguro, la contralora general, Sandra Morelli, confirmó que halló mérito para la medida cautelar de embargo, iniciada contra el ex ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, en febrero pasado. "Él tiene vinculación en el despacho nuestro en primera instancia por los temas de créditos de flores, los préstamos a Miky Ramírez, de Finagro, y por los temas de publicidad. Todos son recursos de Agro Ingreso Seguro porque era un programa que ascendía a más de un billón de pesos", indicó Morelli. El primer contrato que llevó a la contralora a utilizar esta medida fue uno por más de 14 mil millones...

domingo, 10 de julio de 2011

Próximamente... carne sintética

Este año la población mundial alcanzará los 7.000 millones. Con más bocas que alimentar, ¿podría la carne sintética ayudar a satisfacer la creciente demanda? Por ahora, el futuro de la carne es todavía una pequeña masa blanca de músculos en una placa de Preti de laboratorio. Contenido relacionado "El exceso de población será el mayor reto del siglo XXI" ¿Vivimos ya en el futuro? Por qué no podemos comer sólo una papa frita "Aún tenemos mucho por hacer. Hemos logrado grandes mejoras, pero sigue pareciendo un músculo distrófico porque no sabemos exactamente cómo reforzarlo", admite el catedrático Mark Post, fisiólogo de la Universidad de Maastricht, en Holanda. Para los ingenieros de tejidos como Post, la meta es crear carne sintética...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!