miércoles, 30 de noviembre de 2016

Censo Nacional Agropecuario es la herramienta más poderosa de análisis y planeación en la historia del país: Dane

El Censo Nacional Agropecuario presentado este miércoles por el Gobierno Nacional presenta datos relevantes y estadísticas reveladoras sobre el país, y se convierte en la herramienta más poderosa de análisis y planeación del campo colombiano, destacó el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mauricio Perfetti."El tercer Censo Nacional Agropecuario es la mayor operación estadística rural de los últimos 45 años, información estratégica de nuestro campo que se convierte en la herramienta más poderosa de análisis y planeación en la historia del país", dijo Perfetti al presentar los resultados del estudio, que estuvo a cargo de la entidad.Más de 25.000 funcionarios del organismo viajaron a los rincones más recónditos,...

martes, 29 de noviembre de 2016

Heladas acaban con 350 hectáreas de cultivos de papa en el Cauca

"La fecha para cosecharla estaba para el primero de enero, por lo bajito, le pongo que se perdieron entre 40 y 45 millones de pesos. Tenemos créditos y más que todo uno trabaja para pagar a los bancos, pero con estas pérdidas ya no sabemos cómo nos tocará", afirmó el labriego, visiblemente afligido. Un caso similar por causa de las bajas temperaturas padece Víctor Manuel Urrutia, en cuyo predio se afectaron, además de los cultivos de papá, considerables extensiones de pastos de corte. "Estas heladas en esta región se daban en enero, pero ahora las tenemos en noviembre y es preocupante porque, además de afectar gran cantidad cultivos, ha generado un desequilibrio en la economía de la región. Mucha gente depende de estas fuentes de empleo, de los créditos en diferentes casas agrícolas y en...

lunes, 28 de noviembre de 2016

Amtec es el camino para alcanzar la competitividad arrocera

El programa de Adopción Masiva de Tecnología (Amtec), es un modelo innovador de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) que cumplió cinco años de su implementación alcanzando 270.000 hectáreas, es decir, el 56% del área arrocera nacional.En 2012 en Colombia para producir una hectárea de arroz utilizando Amtec costaba US$2.237 y actualmente si el arrocero continúa desarrollando dicha tecnología le sale por US$1.626. Mientras que a un productor nacional que no usaba la tecnología, años atrás le costaba US$2.604 y hoy en día paga alrededor de US$2.064.En cuanto a la producción de una tonelada de arroz en el país, con el programa en 2012 valía US$364 en promedio y este año rondó los US$291. En contraste, para un productor...

domingo, 27 de noviembre de 2016

¿Hasta cuándo durará el repunte del agro en Colombia?

Aunque estamos lejos de ser considerados una potencia mundial de alimentos, este año el agro colombiano comenzó a cambiar la tendencia en cuanto a producción, exportaciones y utilidades. En medio de ese optimismo moderado por el campo, hay que decir que no todos los productos están en esa misma canasta. Mientras el trigo, maíz, cebada y algodón hacen parte de una lista negra que aún no levanta cabeza, en el otro extremo de la balanza están productos como el café, banano y flores, muy beneficiados con la actual tasa de cambio. A pesar de que el balance general todavía no es el ideal, es interesante ver departamentos como Casanare, Arauca y Meta, que hasta hace pocos años estaban metidos de lleno solo en la actividad petrolera, ahora se reinventan y van camino a convertirse en...

jueves, 24 de noviembre de 2016

El ICA recibe visita de nuevo director de APHIS para Latinoamérica y el Caribe

Bogotá, 23 de noviembre de 2016. El nuevo Director Regional de APHIS para Latinoamérica y el Caribe, Marc Gilkey visitó al ICA con el fin de revisar y fortalecer los temas de interés y comercio agropecuario  que tienen Colombia y los Estados Unidos. Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, señaló  que es "muy importante esta visita para el ICA y para el País. Revisamos la agenda y los avances en temas que tenemos priorizados en exportación de aguacate, carne, pimentón, fresa y material de propagación, entre otros, que interesan a los productores y consumidores de los dos países". La reunión fue atendida por el Gerente General  junto a un grupo de directivos de la Entidad, en la que  se acordaron fechas para seguir trabajando con el fin de fortalecer...

martes, 22 de noviembre de 2016

El ICA presente en el Congreso Mundial de Búfalos

Durante tres días el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hará parte del XI Congreso Mundial de Búfalos que se realizará en Cartagena, y que congrega entes gubernamentales y productores de la especie bufalina, en un espacio creado para generar alianzas comerciales, institucionales y académicas.Durante el evento el ICA presidirá la reunión de apertura de mercados, a la cual asistirán productores, comercializadores, y representantes agrícolas y pecuarios de más de 30 países."Para nosotros es una gran oportunidad y un privilegio participar en este importante evento internacional, en el que daremos a conocer los mercados abiertos para los búfalos colombianos, así como los protocolos sanitarios que se están trabajando para la apertura de nuevos...

viernes, 18 de noviembre de 2016

MinAgricultura y gobierno de Canadá aúnan esfuerzos para fortalecer el desarrollo rural

 El Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados adelantó un encuentro con Ryan Clark, jefe de cooperación de la Embajada de Canadá en Colombia y Corry Van Gaal Primera Secretaria de Crecimiento Económico Sostenible, para definir la nueva dinámica en la articulación de la Política Pública de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial, DRET, asociatividad, política de mujer rural y el trabajo integral del sector."Este voto de confianza que le da Canadá al país; es un punto de partida para la nueva etapa de las relaciones entre ambos países, renovando actores y canales de comunicación que permitirán profundizar en las regiones", indicó el Viceministro Díaz Granados.Coincidieron en la importancia de aunar esfuerzos sobre el DRET...

jueves, 17 de noviembre de 2016

La pujanza de la agroindustria y la ganadería de la Región Caribe tienen una cita en la feria de Sabanalarga

El ICA, en el Atlántico, inició los controles para que durante la realización de la Feria Agroindustrial y Ganadera 2016 de Sabanalarga, se garantice la sanidad agropecuaria y se fortalezca el comercio y la competitividad de la Región Caribe colombiana.     Esta feria cuenta con la participación de las mejores ganaderías de la región, así como de 44 empresas en muestras comerciales, entidades financieras, distribuidoras de insumos, gremios, empresas agropecuarias y entidades como el INVIMA, Corpoica y la Gobernación del Atlántico, La Policía Nacional, entre otras, que buscan el fortalecimiento de las relaciones comerciales para que el departamento y la Región Caribe continúen su paso firme hacia el desarrollo y la competitividad. Hasta el momento han ingresado al recinto...

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Gobierno nacional elimina la guía de transporte para movilizar el ganado

Movilización Interna (GSMI)  del ICA y además la Guía de Transporte, el Ministerio de Agricultura emite el Decreto 1766 de 2016, lo cual le permite al Instituto simplificar sus trámites por un solo documento la GSMI.Para  la expedición de la Guía Sanitaria de Interna de  Animales, GSMI,  se verificará el cumplimiento de los requisitos del transportador y del medio de transporte, así como las condiciones sanitarias de los animales que estén siendo movilizados.El sistema para  expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de  Animales– SIGMA- es un sistema del ICA, desarrollado y administrado por el Instituto, para la  expedición de las guías sanitarias de movilización de animales, conforme lo dispone la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.El...

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Agronova: Puerta a la ciencia y la tecnología para el sector agropecuario

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, realizará la quinta versión de la feria Agronova en el Centro de Investigación Tibaitatá.?La feria especializada en ciencia y tecnología para el sector agropecuario, se realizará en el Centro de Investigación Tibaitatá, ubicado en el kilómetro 14 vía Bogotá – Mosquera, del 10 al 12 de noviembre.La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, realizará la quinta versión de la feria Agronova en el Centro de Investigación Tibaitatá. Una estrategia que busca exponer los avances para el sector agropecuario y las herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las familias productoras del país.Corpoica y otros actores sectoriales, presentarán durante...

martes, 1 de noviembre de 2016

Agronova, puerta a la ciencia y la tecnología para el sector agropecuario

La feria especializada en ciencia y tecnología para el sector agropecuario, se realizará en el Centro de Investigación Tibaitatá, ubicado en el kilómetro 14 vía Bogotá - Mosquera, del 10 al 12 de noviembre.La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, realizará la quinta versión de la feria Agronova en el Centro de Investigación Tibaitatá. Una estrategia que busca exponer los avances para el sector agropecuario y las herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las familias productoras del país.Corpoica y otros actores sectoriales, presentarán durante los tres días de feria, su oferta institucional, proyectos, avances y resultados de investigación, maquinaria, servicios para apoyar la planeación, la implementación...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!