martes, 31 de octubre de 2017

La SAC les abre la puerta a socios agroindustriales

La iidea de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), de cambiar su visión hacia un enfoque moderno y futurista, está en marcha.(Lea: Agro, la esperanza para que el desempleo baje)La asamblea gremial, realizada el pasado miércoles, decidió abrir la puerta a la agroindustria y sentar en la misma mesa a eternos contradictores de la cadena de producción, e integrar a la estrategia de transformación del campo a la academia, los proveedores de insumos y la ciencia.(Lea: Felipe Torres llega al Programa de Transformación Productiva para fortalecer a las empresas colombianas)Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, habló con Portafolio sobre las perspectivas del sector y la nueva visión gremial. El sector agropecuario es el más dinámico...

lunes, 30 de octubre de 2017

Créditos agropecuarios crecieron 39% en el Huila

Durante su paso por Neiva, Carlos Ramiro Chávarro, presidente de Finagro, entregó un balance acerca de la colocación de créditos agropecuarios en el Departamento y el país, líneas de financiación y el principal reto de la entidad: buscar que  más pequeños productores tengan acceso a créditos. Con las líneas de crédito de Finagro se han financiado todos los departamentos del país, en el Huila se ha presentado un crecimiento del 39% con $450.000 millones en colocación de crédito en lo corrido de 2017 frente al total del año anterior. «El 2016 ha sido el mejor en 25 años de historia del Fondo, este año va  a ser mejor en financiamiento agropecuaria», así lo indicó Carlos Ramiro Chávarro gerente de Fondo para el Financiamiento del...

jueves, 26 de octubre de 2017

Senadores piden inversión productiva para evitar crisis agropecuaria

La Comisión Quinta del Senado de la república alertó sobre la necesidad de fortalecer las políticas de fomento a las actividades agropecuarias para evitar que se llegue a una crisis similar a la ocurrida en 2013.Durante un debate de control político citado por los senadores Maritza Martínez y Manuel Guillermo Mora, ambos del partido de la U, se analizaron cifras del sector agropecuario en varios de sus reglones que incluyen a 3.8 millones de empleados (17% del empleo nacional) quienes viven de la actividad agropecuaria.Al debate fueron citados por parte del Gobierno el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga Cardona; el presidente del Banco Agrario de Colombia, Luis Enrique Dussán López; el presidente...

martes, 24 de octubre de 2017

Lanzan línea de crédito para la modernización de maquinaria agrícola en el país

El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), anunció el lanzamiento de la nueva línea de crédito, 'A Toda Máquina', que otorgará más de $100.000 millones para la modernización de maquinaria agrícola en el país."Urge que el país rural se actualice e invierta en tecnología para la competitividad, por eso estamos impulsando la modernización y la innovación como actores fundamentales de la economía agropecuaria", señaló Juan Guillermo Zuluaga, ministro de Agricultura.Con este nuevo programa los beneficiarios serán los pequeños, medianos y grandes productores quienes podrán acceder a la línea de crédito con una tasa subsidiada, con el objetivo la innovación y modernización para mejorar la productividad del sector agropecuario."Tenemos...

lunes, 23 de octubre de 2017

Impulsan plan decenal de salvación del sector agropecuario en Sucre

La academia, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) en Sucre y diferentes organizaciones, han dado su respaldo a la iniciativa denominada Plan Decenal de Salvación del sector agropecuario que viene impulsando la Asamblea Departamental, ante la crítica situación de este sector.Es así como a la sesión de hoy acudieron como invitados, el presidente de la Anuc en Sucre, Héctor Conde Campo; el rector de la Universidad de Sucre, Vicente Periñán, y Elvira Utria, quien presentó el Programa de Tierras y Desarrollo Rural que desarrolla la Usaid en los Montes de María.Los participantes en el conversatorio coincidieron en que el sector agropecuario está en crisis y que se deben buscar alternativas que permitan al campesinado sucreño mayores...

domingo, 22 de octubre de 2017

Se definieron inversiones clave en OCAD Pacífico para impulsar sector agropecuario

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga acompañó al Presidente de la República Juan Manuel Santos, en la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad), Regional Pacífico, en donde se definió el plan de choque por parte del Gobierno Nacional para esta región del país.El jefe de la cartera agropecuaria se expresó satisfecho con los resultados pues "fueron cerca de $50 mil millones los aprobados en el OCAD y que están dirigidos al sector agropecuario. Estos están enfocados en ampliar la producción de cuy, la cadena láctea y proyectos frutícolas, todos encaminados a seguir consolidando que la ruralidad y nuestros campesinos tengan mejor calidad de vida y mejores recursos para invertir dentro de la...

viernes, 20 de octubre de 2017

AIS y productividad

A raíz de las recientes protestas y los llamados a paro de algunos grupos de productores agropecuarios, un agudo analista se hacía una muy pertinente pregunta: ¿qué se ha hecho con los recursos de la Ley 1133 de 2007 por medio de la cual se creó el Programa Agro, Ingreso Seguro (AIS)?Este Programa se creó durante el gobierno de Álvaro Uribe como medio para que la agricultura enfrentara los retos y las oportunidades derivados del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.El objetivo de dicho Programa (que en la actualidad se conoce con el nombre de Desarrollo Rural con Equidad, DRE) es "mejorar la competitividad de todo el sector agropecuario nacional, con ocasión de la internacionalización de la economía".Para cumplir con dicho propósito, se dotó al AIS con recursos del presupuesto...

lunes, 16 de octubre de 2017

El paro nacional arrocero continúa

Más de 1.500 arroceros en Campoalegre  Huila y otras seis poblaciones productoras siguen protestando para que se cumpla el acuerdo pactado con el Ministerio de Agricultura. Le exigen al  Gobierno que se mejoren las garantías para ese sector porque los cultivadores están trabajando a pérdida.En la vía que conecta a Tolima con Neiva se concentran los arroceros del sur del departamento de zonas como Saldaña, Purificación y Prado. Los cultivadores de 17 municipios de Tolima aseguran que tratados de libre comercio y los altos costos de los insumos los tienen en quiebra.Por los cierres esporádicos en las vías Neiva- Espinal y Neiva- Pitalito, que son las zonas de concentración de los...

jueves, 12 de octubre de 2017

Profesores y sindicatos se unen a la jornada de Paro Agropecuario

Al paro nacional convocado por los arroceros, diferentes entidades y sectores se unirán desde hoy. De acuerdo con Roberto Botero, vocero de Dignidad Arrocera, el paro está encaminado "a manifestar el inconformismo y la crisis que se presenta con el incumplimiento de los acuerdos pactados por MinAgricultura en el año 2017 y la negativa de la Industria en participar este año del programa incentivo al almacenamiento", sumado a los incumplimientos del Gobierno desde el año 2013 a todos los productores nacionales.Vías taponadas en y Huila y Tolima .Foto: Policia del HuilaEn el Meta, cientos de productores de arroz, plátano, yuca y frutas se sumarán al paro nacional.Los productores de esta región, reunidos en la Asociación de...

martes, 10 de octubre de 2017

Fedearroz urge mayor presupuesto para el agro

El gerente de Fedearroz Rafael Hernández pidió al Gobierno nacional un mejor tratamiento presupuestal para el sector agropecuario, ya que los pocos recursos que se le han apropiado impiden que pueda cumplir los compromisos que asume el Ministerio de Agricultura con los productores, como ha ocurrido con los arroceros.Según el dirigente del gremio, el principal enemigo del sector agropecuario es la falta de recursos, "porque un Ministerio de Agricultura que tenía más de $3 billones para desarrollo agropecuario hoy escasamente posee $1,2 billones. Así difícilmente podrá atender todos los proyectos del agro".Igualmente agregó que desde el Ministerio de Hacienda y Planeación Nacional debe tenerse en cuenta que es en el sector rural donde más rápido se genera empleo y el eje clave del...

lunes, 9 de octubre de 2017

Mercaderes de la política

La semana pasada advertí en mi cuenta de Twitter, que el presidente Santos terminaba nombrando de ministro de Agricultura a alguien sin experiencia y sin conocimientos del sector agropecuario. Queda claro que, para el mandatario de los colombianos, es más importante resolver el problema de los votos de su coalición política que los problemas del campo colombiano. Causa mucha indignación que el presidente Santos haya ordenado un Censo Agropecuario –que les costó a los colombianos $340.000 millones–, para luego no resolver los graves problemas de abandono que dijo haber encontrado en dicho censo. Según el diagnóstico del Dane, de los 2,7 millones de productores censados, el 54% dijo no tener título de sus fincas, el 43% no cuenta con educación básica primaria, el 89% no tiene acceso a crédito,...

jueves, 5 de octubre de 2017

En Meta esperan que el nuevo Ministro de Agricultura les de una mano

El primer desafío que tendrá que enfrentar el nuevo ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, será el paro del próximo jueves 12 de octubre, de carácter nacional, el cual involucra a los sectores del arroz, maíz, cacao, plátano, yuca, ñame y lechero.El líder del sector agropecuario en el Meta, Eudoro Álvarez Cohecha, sostiene que insisten en las afectaciones que tiene la producción agropecuaria por los elevados precios de los combustibles, peajes, transporte, energía eléctrica y créditos. A esto se suman las medidas recientes tomadas por el Gobierno nacional de poner IVA a los herbicidas, encareciendo los insumos que utilizan, aseguró el líder agropecuario.PublicidadCerrar pauta en 1 sExplicó que llevan cuatro años, desde el...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!