
Que cerramos el año cafetero en 14,6 millones de sacos y, lo más importante, que el precio para los productores ha estado por encima de lo que recibieron en 2016. También influye que el costo de la cosecha ascendió a 8 billones de pesos; aunque en el año civil la cifra podrá estar un poco más baja, de todas maneras es casi un billón de pesos más que la del año anterior. Esos recursos han sido los grandes dinamizadores de las economías en la zona cafetera.SEMANA: A pesar de ello, se decía que después del fenómeno de El Niño podríamos llegar en 2017 a una producción de 15 millones de sacos. No alcanzó, ¿por qué?R.V.: Sigo creyendo que la caficultura colombiana tiene un parque con capacidad de estar muy cerca de producir 15 millones de sacos....