miércoles, 29 de agosto de 2018

Panaca: un escenario de capacitación para el campo

Desde su fundación hace ya casi 20 años, Panaca más que un parque temático del sector agropecuario se ha convertido en un centro de educación y capacitación para los empresarios y trabajadores campesinos, con el fin de fortalecer y consolidar la economía rural y garantizar la permanencia en el campo. Fiel a su lema "sin campo no hay ciudad", a través de la Fundación Panaca y el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología del Sector agropecuario, han sido capacitadas más de 2400 personas, entre campesinos, jóvenes rurales, víctimas, soldados, policías, carabineros y ex combatientes que se han reincorporada a la sociedad y se ha impactado a 6700 familias mediante un modelo multiplicador del aprendizaje. Para esta labor, la fundación dispone de...

lunes, 27 de agosto de 2018

Fenómeno del Niño: qué tan probable es que se anticipe

l anuncio hecho la semana pasada por el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, de que la probabilidad de que se dé el fenómeno del Niño se acerca cada vez más al 100 por ciento, cayó como un baldado de agua fría en varios sectores económicos.En una entrevista dada a Caracol Radio, Valencia aseguró: "Efectivamente este tema se discutió en el Consejo de Ministros; tenemos una probabilidad de Niño casi al 100%, es probable que el régimen de lluvias se vaya a alterar de forma importante entre noviembre y diciembre, y eso implica que tendremos unos meses de sequía, especialmente en el primer trimestre del próximo año".(Lea: Fenómeno de 'El Niño', un riesgo para el 2019)De hecho, confirmó que ya están lanzando una campaña de...

miércoles, 22 de agosto de 2018

Viene la primera protesta para Duque por cuenta de los ganaderos de Boyacá

Voceros de Dignidad Agropecuaria y voceros de agremiaciones lecheras del país, luego de reunirse en la ciudad de Chiquinquirá, anunciaron que se realizará una protesta pacífica el próximo 20 de septiembre, con el fin de pedirle al gobierno nacional que no se firme el Tratado de Libre Comercio con Nueva Zelanda.La preocupación Según Claudia Polindara Romero, miembro de Dignidad Agropecuaria, es necesario tomar medidas frente es este nuevo TLC, ya que representa una gran amenaza para los productos ganaderos de la región boyacense."En el mundo por cada 10 litros de leche Nueva Zelanda exporta 4, y el resto del mundo 6 litros. Aun siendo un país pequeño tiene una gran cantidad de excedentes de leche. Ante esta situación estamos preocupados porque no tenemos los subsidios para poder competir...

jueves, 16 de agosto de 2018

Designan $30 mil millones a Programa de Seguro Agropecuario

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, anunció la transferencia de 30 mil millones de pesos para el Programa de Seguro Agropecuario que protege la inversión de los productores del campo de los riesgos climáticos.El Programa de incentivo estará a disposición de todos los productores agropecuarios que quieran financiar las pólizas que protegen sus proyectos productivos."El seguro agropecuario es la principal herramienta para proteger la inversión de los productores del campo de los riesgos climáticos. El incremento busca protegerlos de la variabilidad climática como sequías o inundaciones y vincular nuevos cultivos. Nuestro desafío es contar con alternativas de protección a los cultivadores y productores pecuarios, buscando instrumentos que aseguren contra plagas y enfermedades",...

miércoles, 15 de agosto de 2018

Ministerio de Agricultura destinará $30.000 millones para el Seguro Agropecuario

El recién posesionado Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, anunció una transferencia por  $30.000 millones para el Programa Seguro Agropecuario, el cual estará a  disposición de los agricultores para financiar las pólizas que protegen sus proyectos productivos.La cartera explicó que todos los productores agropecuarios tienen la posibilidad de acceder al incentivo, el cual es otorgado por medio del Fondo para Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), como un apoyo del 80% a los pequeños productores sobre el valor de la prima del seguro."El seguro agropecuario es la principal herramienta para proteger la inversión de los productores del campo de los riesgos climáticos" aseguró el ministro Valencia, quien explicó que "el incremento busca protegerlos...

martes, 14 de agosto de 2018

Encerramiento para el Instituto Técnico Agropecuario de Juan Frío

Encerrarán casi tres hectáreas del Instituto Técnico Agropecuario de Juan Frío (Villa del Rosario), obra que esperaban desde hace mucho tiempo, pues con esto se  evitará la circulación de particulares por los predios del colegio.  Los trabajos, que tendrán una inversión de 800 millones de pesos, se harán como parte de las medidas de reparación de esta zona, afectada por el conflicto y reconocida como sujeto de reparación colectiva en el marco de la Ley 1448 de 2011. "Estamos en la etapa de compra de los materiales para iniciar el encerramiento con la idea de  terminar este año", dijo Yolman Osorio, funcionario del proceso de reparación colectiva de la dirección territorial Norte de Santander, de la Unidad...

jueves, 2 de agosto de 2018

Mercado agropecuario Unisarc, una iniciativa para apoyar la producción local

La propuesta de realizar un mercado agropecuario nació en el año 2017 por parte de docentes de la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal UNISARC, quienes pensaron en cómo la Academia podía apoyar a productores campesinos de la región.Esta iniciativa, respaldada desde las Facultades de Ciencias Administrativas y Desarrollo Rural y Ciencias Agrícolas, motivó que los estudiantes de la asignatura de Mercadeo de diferentes programas, visitaran los mercados que se realizan en la región a fin de conocer la dinámica de comercialización directa que se promueve en ellos.Este ejercicio de clase permitió conocer productores, productos y posibilidades de generar un mercado similar desde la Universidad, teniendo en cuenta que la vinculación con la...

miércoles, 1 de agosto de 2018

Socializan ley de innovación y extensión agropecuaria en Bolívar

En una mesa de trabajo, el Consejo seccional de política agropecuaria liderado por el Secretario de Agricultura de Bolívar Danilo Contreras, se realizó la socialización y presentación de Ley 1876 de 2017 que incorpora la nueva concepción de la innovación y de la extensión agropecuaria.El encargado de exponer las particularidades de esta ley fue el Director de la Corporación para el desarrollo participativo y sostenible de los pequeños productores Santiago Perry "el objetivo es que la nueva ley exige que todos los departamentos deben formular un plan de departamental de extensión agropecuaria de manera participativa, desde cada uno de sus territorios, ya que si no se formula no van a poder acceder a recursos del orden nacional. Este plan debe...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!