Se espera que la nueva variedad transgénica sea un 15 por ciento más productora en el campo, en el ingenio (azúcar) y en la destilería (etanol). Una nueva variedad de remolacha azucarera, genéticamente modificada (transgénica), con mayores índices de azúcar y un mayor rendimiento energético para los procesos de obtención de azúcar y de etanol, así como una mayor tolerancia a las condiciones de sequía del cultivo, es el propósito de una alianza estratégica que firmaron las empresas Basf Plant Science y KWS Saat AG. Éstas consideran que para el año 2020 la nueva variedad estará en el mercado, de la que esperan un rendimiento generalizado del 15 por ciento más frente a las variedades que hoy se comercializan. Este mayor rendimiento será para la producción, la productividad, la cantidad de...