jueves, 24 de febrero de 2011

EL GOBIERNO PUSO EN MARCHA LA “OLA AGRO” PARA IMPULSAR ACTIVIDADES AGROPECUARIAS CON PERSPECTIVA MUNDIAL

El Presidente Juan Manuel Santos Calderón y los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar y de Comercio, Sergio Díaz Granados, pusieron en marcha los planes de negocio de la 'Ola Agro', a través de los cuales el gobierno nacional dará impulso a cuatro subsectores agropecuarios de talla mundial, generadores de empleo y de divisas. El plan, que hace parte del Programa de Transformación Productiva para el Sector Agropecuario y Agroindustrial, contará inicialmente con recursos por 3 mil millones de pesos, para cuatro líneas de producción: palma, aceites y grasas vegetales; chocolatería y confitería; carne bovina, y camaronicultura.   "Con esos recursos buscamos conformar un equipo del más alto nivel –una...

miércoles, 23 de febrero de 2011

Con investigación el sector agropecuario se prepara para el cambio climático

En los últimos años, el problema del cambio climático ha sido puesto en conocimiento del mundo y ello  se tradujo en una movilización internacional para concertar acciones destinadas a mitigarlo y en una preocupación creciente por sus posibles consecuencias negativas sobre el desarrollo de los países. Los potenciales impactos del cambio climático en la producción agrícola dependerán no sólo del clima, sino también de la dinámica interna de los sistemas agropecuarios, especialmente de su capacidad de adaptarse a los cambios. Estos cambios esperados pueden incluir: alargamiento de las estaciones agrícolas y temporadas de pesca, ciclos de desarrollo más cortos para todos los organismos (incluidas las plagas), modificaciones en la agricultura costera, modificación de las relaciones cultivos/animales...

lunes, 21 de febrero de 2011

En Tarazá, fumigación aérea acabó con cultivos de alimentos

Los campesinos del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, están preocupados porque desde hace un mes la policía antinarcóticos inició la aspersión aérea de los cultivos de hoja de coca que hay en esa subregión del departamento y de paso les fumigó sendos cultivos de alimentos. "Dañaron plantaciones de maíz, arroz, yuca, plátano, cacao y mataron los peces de varios estanques", denunció un líder del corregimiento La Caucana, quien se mostró preocupado por la actitud de las autoridades, quienes en mayo pasado prometieron erradicar manualmente las plantas de hoja de coca y no recurrir a la fumigación aérea. Consultado por la Agencia de Prensa IPC, el representante de los labriegos de La Caucana, quien solicitó la reserva de la fuente, expresó también su contrariedad porque en los acuerdos...

viernes, 18 de febrero de 2011

El ICA alista medidas para prevenir tuberculosis bovina y “Mal de Panamá”

Entre febrero y marzo vencen los plazos establecidos para que los interesados den a conocer sus opiniones al Instituto con el fin de elaborar la normatividad definitiva. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha puesto a consideración de la opinión pública los borradores de dos resoluciones sobre temas de gran relevancia para agricultores y ganaderos del país, con el fin de que los interesados puedan hacer sus comentarios de manera oportuna y elaborar así la normatividad definitiva. El primero tiene que ver con los requisitos sanitarios para la movilización de animales susceptibles a tuberculosis bovina y sus productos, hacia las zonas declaradas libres de la enfermedad o en proceso de lograr ese reconocimiento, en procura de proteger el estatus zoosanitario de las mismas. El plazo para...

CORPOICA prepara Semana Científica, Tecnológica y Comercial de la Higuerilla

Se socializarán consideraciones básicas para el cultivo y se entregará a los agricultores la primera variedad colombiana de higuerilla. - Un Curso Internacional, un Seminario Técnico y un Día de Campo son las actividades programas. CORPOICA, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, está organizando para los días 14 al 18 de marzo próximo la Semana Científica, Tecnológica y Comercial de la Higuerilla, con el lema Alternativa Productiva, Energética y Agroindustrial para Colombia, en el Centro de Investigación La Selva, ubicado en Rionegro, (Antioquia). Durante esta semana se realizarán tres actividades de transferencia de tecnología, de manera consecutiva y dirigida a diferentes públicos, que permitirán socializar los resultados obtenidos en las investigaciones que CORPOICA...

lunes, 14 de febrero de 2011

Floricultores de California en EE. UU. contra rosas colombianas

Los productores de flores de California quieren que el Congreso les dé un regalo de San Valentín de 15 millones de dólares para contrarrestar el predominio de las importaciones de rosas colombianas. Colombia es la principal fuente de las flores cortadas que se venden todos los años en los EE.UU. y provee la mayor parte de las rosas importadas para el Día de San Valentín. California vende alrededor del 20 por ciento de las flores en los EE. UU., mientras que hace una generación proveía casi los dos tercios. Ahora, la presión de Colombia y los republicanos en el Congreso para conseguir este año la aprobación de un muy demorado acuerdo de libre comercio da a los 250 productores californianos la oportunidad de pedir ayuda. Han contratado a un lobbista para que presente el caso ante los legisladores...

A fortalecer el MDL: Figueres

Progresa. Es la definición que acaba de darle al Mecanismo de Desarrollo Limpio la jefe de Cambio Climático de Naciones Unidas, la costarricense Christiana Figueres. Ese instrumento del Protocolo de Kyoto permite a los países desarrollados invertir en países en desarrollo para compensar las emisiones de carbono. Mientras la continuidad del Protocolo, que establece metas de reducción para países avanzados no está garantizada más allá de 2012, cuando vence, el discurso sobre el MDL, como se le conoce, se centra en cómo robustecerlo, explicó la funcionaria. "El MDL es importante porque si los países industrializados quieren manejar mayores recortes de emisiones necesitarán flexibilidad. El debate es cómo hacerlo un instrumento más poderoso para alcanzar mayores metas de mitigación". Naciones...

jueves, 10 de febrero de 2011

Café: siguen la escasez y los precios altos del grano

La oferta se mantiene limitada y los inventarios han disminuido, aunque no a límites preocupantes, dice la OIC. La Organización Internacional del Café (OIC) informó que en el mercado cafetero mundial, durante enero, dominaron los altos precios, determinados por las condiciones climáticas de los países productores. En su informe mensual del mercado, el director de la OIC, el brasileño José Sette, destacó un incremento en los precios de cada uno de los tipos de café que se comercializan: suaves colombianos, otros suaves, naturales brasileños y robustas. A su vez, esta tendencia refleja una merma en los inventarios del mercado. Ahora, el volumen de producción esperado para el año cafetero 2010/2011 (que va de octubre a septiembre) se calcula en 134,8 millones de sacos, un aumento de 9,5 por...

lunes, 7 de febrero de 2011

Minagricultura puso a disposición de ganaderos alimentos estratégicos para prevenir hambruna de vacunos

Con un costo superior, en una primera fase de mil millones de pesos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural puso a disposición del sector ganadero del país las primeras 3.700 toneladas de alimentos para prevenir una hambruna en la población bovina del país afectado gravemente por el invierno. Los forrajes estratégicos, a precios subsidiados fueron ubicados en 43 bodegas del país. Una parte de ellos ya fueron adquiridos por el gremio.El programa de forrajes contempla inicialmente la provisión de 20.000 toneladas en cada una de las dos fases previstas. Información suministrada por el Ministerio de Agricultura da cuenta de la muerte, por ahogamiento, de 130.000 cabezas de ganado en la temporada invernal y el desplazamiento de 1 millón 500 mil vacunos. La provisión de alimentos para el...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!