jueves, 22 de marzo de 2012

Aguacateros con apoyo institucional

La creación de la Escuela de Operarios inicialmente en los municipios de Apía, Santuario y Pereira, para formar a cultivadores y manipuladores de aguacate en la siembra, producción, cosecha, manejo, poscosecha y comercialización, será uno de los retos principales de la alianza institucional entre el Sena, la Gobernación de Risaralda y la Federación de Cafeteros.   En este proceso, en el que la Federación Nacional de Cafeteros actúa como Organización Gestora Acompañante, al Sena también le corresponde fortalecer la asociatividad de los productores en los municipios de Quinchía, Guática, Santa Rosa de Cabal, Balboa y La Celia, para que empresas procesadoras como Jugoza S.A. del Valle del Cauca o supermercados de grandes superficies como...

miércoles, 21 de marzo de 2012

Vendaval arrasó con 1.500 hectáreas de plátano en Córdoba

 Cerca de 700 pequeños y medianos productores de plátano en el municipio costanero de Puerto Escondido, Córdoba, se declararon en quiebra por culpa de la brisa loca y el fuerte verano, fenómenos que arrasan con unas 1.500 hectáreas del cultivo, de un total de 3 mil que se calcula que hay sembradas en las poblaciones rurales de El Prieto, San Luís, Los Sabalitos, Arizal, Las Mujeres, San José, El Silencio y Cerro Santa Cruz. El citado municipio es quizá el más rico en producción del pan coger y desde allí se proveen almacenes de cadena y las plazas mayoristas de Barranquilla, Cartagena, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Cúcuta. Sin embargo, se cree que en dichos mercados hay problemas de abastecimiento derivado de la crisis que se presenta...

jueves, 15 de marzo de 2012

EN 4 AÑOS COLOMBIA ALCANZARÁ LA COBERTURA UNIVERSAL EN ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anuncio que la asistencia técnica universal para el sector agropecuario, se habrá alcanzado en menos de cuatro años. Al menos un millón 600 productores del campo se beneficiarán del programa que demandará recursos, en el 2012, por 150 mil millones de pesos, señaló el ministro en un foro con el sector agropecuario del departamento del Huila. "De esto depende la suerte de la agricultura colombiana", afirmó el ministro durante el encuentro en el que se trataron importantes temas de interés regional y nacional. Restrepo Salazar dijo que el Gobierno está dispuesto a financiar hasta el 80 por ciento de los costos que demande la asistencia técnica para que todos los...

viernes, 9 de marzo de 2012

Proponen alivios tributarios para agricultores

  Un paquete de medidas de alivio tributario para el sector agropecuario, propuso el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, al Ministerio de Hacienda y a la DIAN. La iniciativa ministerial contiene sinnúmero de aspectos que van desde una tarifa marginal más baja del impuesto a la renta para las empresas del sector primario agrícola, hasta un mecanismo más sencillo para la devolución del IVA para aquellas empresas que, como las avícolas, porcícolas y lecheras, utilizan materias primas exentas en sus concentrados. "La tributación es una de las claves para dinamizar el sector agropecuario", afirmó Restrepo Salazar al justificar la propuesta del MADR para que sea incluida en el proyecto de...

martes, 6 de marzo de 2012

MINAGRICULTURA ACTIVA NUEVO PROGRAMA CONTRA LA REVALUACIÓN

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, puso en marcha hoy el nuevo Programa de Coberturas Cambiarias para proteger de la revaluación del peso a los agricultores colombianos con vocación exportadora. El Programa, anunciado por el ministro Juan Camilo Restrepo Salazar, demandará recursos del MADR, para el 2012, por 35 mil millones de pesos.   Con el renovado apoyo que se dará a los exportadores del sector agropecuario ante variaciones de la tasa de cambio, se espera proteger el empleo y fomentar la inserción de este sector en el mercado internacional.   Con los 35 mil millones de pesos, se subsidiará parte del  costo de la prima para quien tome la cobertura. FINAGRO será el operador del Programa y diariamente presentará...

MINAGRICULTURA ADOPTA MEDIDAS PARA REDUCIR LOS COSTOS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA COLOMBIANA

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del ICA, autorizó la importación directa de insumos agrícolas por parte de toda persona natural o jurídica ya sean productores individuales, asociaciones o gremios. La medida, que incluye la simplificación de los requisitos y trámites, mejorará la competitividad agrícola nacional y propiciará una rebaja apreciable en los costos de producción del sector.    Con esta decisión se atienden las múltiples solicitudes de los agricultores y gremios colombianos para racionalizar los elevados precios de los insumos agropecuarios  que en el país pueden llegar a representar entre un 20 y el 54 por ciento de los costos de un cultivo.   Se estima que con la importación directa...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!