El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio está empeñado en 'meterle' toda su fuerza de gobernante al campo, al sector rural, para reactivar la economía campesina regional. Y, para tal fin, ha traído desde Bogotá, desde la subdirección agrícola del Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- al coterráneo Carlos Alberto Soto, un ingeniero agrónomo enamorado de verdad de los desarrollos agrarios campesinos. Esta será, sin duda, una de las apuestas más interesantes del actual gobierno seccional. El Quindío es un departamento netamente agropecuario, aunque el 85% de su población viva en los centros poblados. Aquí lo que se ve por todos lados, por carreteras y caminos, incluso por las calles de ciudades y pueblos, son montañas verdes y campesinos, muchos de ellos perdidos en las ciudades....