jueves, 29 de octubre de 2009

Veto a grandes empresarios en Agro Ingreso Seguro solo aplica para programas de riego

Decisión del Gobierno de suspender entrega de incentivos a grandes empresas y empresarios afecta a solo 7 proyectos de 3 de los beneficiarios, que están inscritos en el subsector de Riego y Drenaje. Así lo aclaró al medio día de este jueves el ministro de Agricultura, Andrés Fernández. La aclaración ocurre un día después de que el Gobierno anunció que detendrá la entrega de incentivos del programa Agro Ingreso Seguro (AIS), pero sin precisar el número de afectados ni el tipo de proyectos.  Fernández hizo la declaración durante el Congreso Agrario Nacional realizado en el Hotel Tequendama, en Bogotá, al cual también asistió el presidente Álvaro Uribe.   El mandatario se refirió al mismo tema y dijo que las empresas afectadas con la suspensión "nos pueden ayudar con un gesto...

martes, 27 de octubre de 2009

Las lecciones de Michael Cook para la administración de los negocios del sector agropecuario

El experto expuso siete aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta para lograr mejores resultados en este campo. No menos de 40 países visitados y un sin número de productores entrevistados sobre el manejo administrativo de sus negocios agrarios le sirvió al profesor Michael Cook para identificar siete problemas comunes. Estos -precisamente- fueron expuestos el pasado jueves en la Universidad de los Andes durante un foro cuyos temas fueron los agronegocios y la industria de alimentos. Cook, director del departamento de economía de la agricultura de la Universidad de Missouri (Estados Unidos), trató los resultados de sus investigaciones, resumidos en siete puntos, o lecciones, como él los llama. "En primer lugar he encontrado la pérdida de objetivos de las organizaciones empresariales...

jueves, 22 de octubre de 2009

El Gobierno redujo aranceles para importar insumos agropecuarios, anunció Ministerio de Agricultura

Bajarán a cero en el arancel de importación de algunos tipos de plásticos, fertilizantes, insecticidas, herbicidas, fungicidas y materias primas e ingredientes activos para fabricación de plaguicidas. Dentro de la medida, el Ministerio destacó la reducción de impuestos para importar urea, cloruro de potasio (KCL) y fosfato diamónico (DAP), los principales fertilizantes de uso en el sector agrícola y que ocupan un rubro importante en la estructura de los costos de producción. "Esperamos que esta iniciativa se refleje lo más pronto en menores precios de estos insumos en el mercado nacional y, en consecuencia, en menores costos de producción para los productores agropecuarios", dijo el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, quien anotó que la medida se tomó con los decretos 3967 y 3968....

lunes, 19 de octubre de 2009

Todo cultivo podrá asegurarse', asegura presidente del Banco Agrario, David Guerrero Pérez

En su estrategia de posicionarse más entre los productores del sector agropecuario, el presidente del Banco Agrario, David Guerrero Pérez, anunció la puesta en marcha de un convenio con la aseguradora Mapfre. Con este, los usuarios de crédito para sus proyectos productivos en el campo -bien sean con líneas de redescuento de Finagro o con recursos propios de la entidad- podrán acceder a seguros contra diversas contingencias climáticas como exceso y deficiencia de lluvia, vientos fuertes, granizo, inundación y sequía. Además, ofrecerá otros seguros -similares a los de de-sempleo- que le permitirán al productor del agro mantener sus ingresos económicos tras algún accidente que lo deje incapacitado temporalmente."En la contabilidad de los empresarios del agro se estima que el valor del seguro...

Prevén ventas externas de filete de mojarra huilense por US$22 millones

Desde hace más de 15 años el sector piscícola opita viene trabajando para consolidarse como el principal productor nacional.  De hecho, todos los integrantes de la cadena han logrado armonizar su labor para mejorar la industria, tanto en estanques como en la represa de Betania.De acuerdo con el Secretario de Agricultura del Departamento, Manuel Antonio Macías Arango, después de los cluster productivos del café y el arroz, sigue el de la piscicultura. "Aquí hay muchas firmas que producen alevinos de la mejor calidad y los más económicos del mercado, hay dos plantas de balanceados que producen el alimento para los animales, compañías dedicadas al transporte de pescado vivo para proceso y compañías logísticas a nivel de embarcaciones", añadió. Según el Dane, el principal producto no tradicional...

miércoles, 14 de octubre de 2009

Al aire EVA Radio, Emisora Virtual Agropecuaria de CORPOICA

La programación de este nuevo medio de comunicación digital complementa la actividad de transferencia de tecnología que desarrolla la Corporación. -Podcast, audiobooks, magazines, noticias y Chat figuran entre los servicios informativos que se transmitirán 24 horas al día. A la vanguardia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, TIC, CORPOICA puso en funcionamiento a través de su sitio Web la Emisora Virtual Agropecuaria, EVA Radio, cuya programación está orientada a divulgar y transferir los resultados de la investigación e innovación que desarrolla la Corporación para el sector agropecuario nacional. "En los últimos años, CORPOICA ha dado un gran salto en materia tecnológica, lo que le permite hacer uso de los nuevos medios que se imponen en el mundo para llegar a los...

martes, 13 de octubre de 2009

Cae producción mundial de cacao; Fenómeno de 'El Niño' le pasó la cuenta de cobro a los cultivadores del grano

De acuerdo con el organismo internacional, de concretarse el déficit previsto, las existencias totales de cacao en grano (inventarios), al cierre del año cacaotero, se situarían en 1,49 millones de toneladas, cifra equivalente al 42,6 por ciento de las moliendas anuales. Así, se estima que la producción mundial disminuya en cerca de 262.000 toneladas, equivalente a una reducción del 7 por ciento frente al año cacaotero anterior.El comportamiento anterior se dio, particularmente, por la merma en la producción de países como República Dominicana, Guinea, Costa de Marfil y Ghana; estos dos últimos representan más del 55 por ciento de la oferta total mundial. Regionalmente, se prevé que la producción disminuya en África en 264.000 toneladas, mientras que en América, Asia y Oceanía se mantendrá...

sábado, 10 de octubre de 2009

EFICAT, de CORPOICA, abre inscripciones para maestría y especializaciones en agricultura tropical

Los programas de postgrado se ofrecen en alianza con la la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A. - Las clases inician en febrero de 2010. CORPOICA y Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A, en alianza estratégica a través de Escuela de Formación de Investigadores y Capacitación en Agricultura Tropical, EFICAT, abrieron inscripciones para la primera Maestría en Agroforestería Tropical que se ofrece en el país, y tres especializaciones, cuyas clases inician en febrero de 2010, anunció el Director Ejecutivo de la Corporación, Arturo Enrique Vega Varón. EFICAT es un proyecto estratégico de CORPOICA con universidades e instituciones de investigación nacionales e internacionales, cuyo objetivo es ofrecer programas académicos a nivel de postgrado para formación...

miércoles, 7 de octubre de 2009

Universidad de la Salle hará feria agropecuaria con proyectos empresariales de los alumnos

La muestra será de los mejores trabajos de la facultad de ciencias agropecuarias de este centro universitario. El miércoles se realizará AgroexpoSalle 2009, en la sede La Floresta, al norte de Bogotá. Se trata de una feria de ideas e innovaciones empresariales, que este año contará con la participación de diversas empresas del sector agropecuario del país y se desarrollará dentro del marco curricular de la facultad de ciencias agropecuarias de la universidad. En esta podrá verse una muestra de los proyectos de vida empresarial que han sido puestos en marcha por los estudiantes de la facultad; además, será un escenario propicio para que los empresarios hagan contactos para nuevos agronegocios. Para el publico en general y los empresarios en particular, la universidad estará abierta entre...

lunes, 5 de octubre de 2009

Fedegán propone diseñar un cuerpo de política pública para fortalecer al sector agropecuario

Con la iniciativa se busca una mejor posición y hacer parte de la cadena de distribución, para llegar mejor a los consumidores. .Aunque el origen de la propuesta fue el planteamiento de alternativas frente a la 'crisis de abundancia' que generó la suspensión de las exportaciones a Venezuela, la versión final -afirmó Lafaurie- va más allá de la coyuntura y plantea alternativas de fortalecimiento del sector. Por su parte, el Presidente Uribe destacó la propuesta de Fedegán durante su intervención en la celebración del Día Nacional del Ganadero, el pasado jueves en Bogotá.El paquete de instrumentos de política sería un documento Conpes, y aunque está concebido desde la perspectiva ganadera y tiene planteamientos específicos para las cadenas cárnica y láctea. Entre otros temas incluye el crédito,...

jueves, 1 de octubre de 2009

El lío con los arroceros del país no termina por cuenta del contrabando del cereal

Además, el propio Gobierno les da la facilidad de pagarlo en término de dos meses.Los productores de arroz de esta zona, en carta abierta publicada en varios medios impresos del país, aclararon que esto es consecuencia del contrabando del cereal, que en volumen se estima en 250.000 toneladas para este año. Además, se culpa a la falta de control para las siembras excesivas, que ocasionaron sobreoferta de arroz en el país.Los cultivadores pidieron al Gobierno soluciones a su problema; entre estas relacionaron un estricto control al contrabando del cereal, la suspensión de las importaciones legales de arroz y que se defina una política clara de siembras para las regiones arroceras del país. Además, que los cultivadores puedan adquirir sus insumos de producción (fertilizantes y plaguicidas) al...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!