miércoles, 29 de septiembre de 2010

Certificaciones para ganaderos

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hizo entrega de las primeras certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) a tres predios ubicados en Cundinamarca. El reconocimiento fue recibido por el Horacio Barbosa propietario de las fincas ganaderas "La Estancia" y "La Vuelta del Río" en Ubaté; igualmente por Blanca Odilia Coronado, propietaria del predio "Chanchitos Santa María", del municipio de Bituim. El proceso de certificación se inició con la implementación de la resolución 3585 de 2008 en las fincas lecheras y la resolución 2640 de 2007 en las fincas porcinas las cuales están encaminadas a la obtención de productos inocuos en la producción primaria para consumo humano. Se encuentran para la entrega 30 certificaciones para fincas ganaderas y porcinas del departamento que cumplen...

lunes, 27 de septiembre de 2010

COLOMBIA Y CHILE AMPLIARAN COMERCIO AGRICOLA

Un nuevo e importante paso dieron Colombia y Chile para fortalecer el flujo comercial entre los dos países, básicamente en lo que respecta a productos agropecuarios como frutas, legumbres y carne bovina. Representantes de las entidades fitosanitarias de Colombia y Chile se reunieron en Cartagena para definir una agenda que permitirá abrir el mercado a nuevos productos como frutas y carne bovina Así se desprende de la reunión bilateral que sostuvieron representantes del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de su homóloga, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).   Durante el encuentro realizado en Cartagena  se plantearon varias posibilidades que se espera concretar en el corto plazo, entre las que se destaca el envío de papaya...

jueves, 23 de septiembre de 2010

CON LA MUERTE DEL ‘MONO JOJOY’ GANA EL PAIS Y LA PAZ EN EL CAMPO: MINAGRICULTURA

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar felicito a las fuerzas armadas por su exitoso operativo que dio como resultado la muerte del jefe militar de la FARC Jorge Briceño alias el 'Mono Jojoy'. Consideró que la desaparición del dirigente guerrillero favorecerá la consecución de paz en el campo y fortalecerá la confianza e inversión extranjera en el país.   "La paz del campo también es hoy una de las grandes gananciosas. Esto reafirma el clima de confianza y seguridad en el país y la fe en la inversión" indico el titular de la cartera agropecuaria.   El Ministro Restrepo Salazar consideró que la muerte de 'Jojoy' será muy importante para la pacificación del país y muestra la decisión rotunda del...

Corpoica y Ecopetrol se unen para mejorar el sector productivo rural del Meta

Los esfuerzos de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), por tratar con la mayor tecnología posible las aguas asociadas del crudo en el Meta, tiene hoy esperanzados a técnicos y directivos tanto de la petrolera como de Corpoica. Mediante un convenio suscrito en el 2008, las dos entidades adelantan un proyecto que busca aprovechar en labores agrícolas, pecuarias y forestales las aguas tratadas por Ecopetrol en las superintendencias de Castilla-Chichimene y Apiay, ambas en el Meta, para que en el futuro se pueda desarrollar un distrito de riego en área rural del municipio de Acacías. Y aunque el solo hecho de que al procesar las aguas asociadas Ecopetrol obtenga agua con solo 2 y 3 partes por millón (PPM) de sólidos y no más de 0,1 PPM de aceite ya es positivo y, además, que con ello...

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Un sembrado de maíz transgénico

PARA AGRICULTORES DE Córdoba, el ahorro con maíz modificado genéticamente es significativo en químicos y mano de obra. Son más de 4.000 hectáreas en esa región. La expectativa por encontrar un sembrado diferente se diluye al llegar a la finca La Zorra en esa vereda en Cereté, Córdoba. Son decenas de hectáreas sembradas en maíz transgénico amarillo, pero no hay diferencia alguna. Faltan de dos a tres semanas para que la cosecha sea recolectada y los cultivadores están satisfechos. En el sector son 167 hectáreas, un 15 por ciento de maíz tradicional, que actúa como refugio, para que los lepidópteros no desarrollen resistencia. El maíz que se siembra allí es resistente al ataque del barrenador del tallo y facilita el control de malezas. "Se...

martes, 21 de septiembre de 2010

Este viernes: taller Amenazas y Oportunidades del Cambio Climático en la Ganadería de Colombia

El evento se realizará en el Centro de Investigación Tibaitatá, de CORPOICA, en Mosquera (Cundinamarca), con entrada libre e inscripción previa. CORPOICA, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Universidad Nacional realizarán un taller teórico- práctico sobre "Amenazas y Oportunidades del Cambio Climático en la Ganadería de Colombia", que se llevará a cabo el día viernes 24 de septiembre, en el Salon 5 del Centro de Investigación Tibaitatá, de CORPOICA, en Mosquera (Cundinamarca).  El objetivo principal del evento será identificar las fuentes de gas invernadero (GEI), conocer las metodologías para medirlos en las fincas y determinar el papel que juegan en la productividad animal.  En el marco del evento se realizará...

lunes, 20 de septiembre de 2010

Evocaciones de un viejo matarife a puertas del cierre de mataderos en Atlántico

El Gobierno busca reglamentar este tradicional negocio para que el sacrificio de animales se haga bajo el cumplimiento de normas mínimas de higiene ni controles sanitarios. A las 11 de la mañana, en la puerta de la casa del viejo Tomás Escamilla ondea una bandera roja, colgada en un árbol de matarratón, que anuncia a los habitantes de Campo de la Cruz que todavía hay carne. El expendio de Tomás, ubicado en el centro del pueblo, mantiene a la vista un trozo de carne colgado de un gancho. Es de una res sacrificada en el patio de una casa escondida. El hombre, de 75 años, es uno de los últimos matarifes que sobreviven en Campo de la Cruz. Esta población vive en carne propia el desplome de un negocio tradicional, que mantiene en el sacrificio...

viernes, 17 de septiembre de 2010

POPULARIZAR MÁS EL CONSUMO DE LECHE POR LA VIA DE PRECIOS MODERADOS, PLANTEA MINAGRICULTURA

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, planteó la necesidad de moderar los precios de la leche para masificar su consumo y por esa vía solucionar el problema de la superproducción. ·          Dice que más que superproducción, lo que existe en Colombia es un subconsumo de leche   ·          Anuncia la creación de una red de laboratorios independientes para valorar y clarificar las calidades de la leche con el propósito de determinar el precio a los productores    ·          Propone la reducción de aranceles a la importación de fertilizantes,...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

A las víctimas del despojo no se les restituirá tierra pelada: Minagricultura

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, dijo que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos no hará una nueva reforma agraria al estilo de las que se adelantaron en el siglo pasado cuando se compraron o expropiaron predios para entregar a los beneficiarios tierra pelada. El Gobierno llevará a consideración del Congreso de la República un nuevo proyecto de Ley para asegurar y optimizar el buen uso de la tierra. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural estudia la implementación de contingentes de exportación de ganado a Venezuela y Ecuador. El programa de restitución de tierras que se agilizará y simplificará una vez con el proyecto de Ley que inició su tránsito en la Cámara de Representantes, ...

lunes, 13 de septiembre de 2010

CORPOICA evalúa insectos plaga del cultivo del aguacate

- La investigación se realiza en Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca y permite actualizar la información existente sobre los ácaros e insectos escama. - El proyecto es financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Con la meta de producir tecnologías que permitan modelos de manejo sostenible y competitivo del cultivo de aguacate para incrementar su oferta y llegar a los mercados internacionales, CORPOICA adelanta una investigación sobre las plagas de insectos escama y acaros que lo afectan y sus enemigos naturales. El proyecto, financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se concentra en identificar los ácaros e insectos escama que ocasionan graves daños al árbol y el fruto, y las...

domingo, 12 de septiembre de 2010

Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) volverá a Carimagua en 2011

Especies vegetales mejoradas, más investigación agrícola y sistemas de labranza, la oferta de la entidad para los campesinos y los agroempresarios de la altillanura. Para octubre, en fecha aún no definida, se hará en Villavicencio una 'cumbre', para tratar el tema de Carimagua. La razón fundamental es el regreso del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) a la zona. A la reunión asistirán el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, y las directivas de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoíca) y otros socios potenciales, para discutir propuestas que permitan iniciar en firme la transformación de la altillanura. Esto quedó definido en una visita que hizo el Ministro al Ciat, donde conoció la oferta tecnológica de la entidad para esa zona del país....

lunes, 6 de septiembre de 2010

Fertilizantes: agricultores arremeten contra los precios

Aunque desde hace varios años en Colombia los precios de los fertilizantes son monitoreados y vigilados para que no se presenten alzas excesivas. El monto de éstos sigue siendo un tema álgido para los empresarios del sector agrícola, quienes consideran que son elevados si se comparan con los indicadores internacionales.Este negocio mueve al año 667 millones de dólares y su consumo promedio anual por parte del sector agrícola es cercano a 1,45 millones de toneladas. La discusión sobre el tema de los precios se mantiene vigente. Mientras representantes de la Asociación de Agricultores de Colombia (SAC) consideran que el diferencial de los valores nacionales está muy lejos de los internacionales, directivas de empresas como Abocol y la Andi aseguran que hay un buen manejo.  La primera arista...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!