
Palmira, sep. 27 de 2012 - Agencia de Noticias UN- Investigadores de la UN en Palmira aseguran que este ganado es tolerante a enfermedades y parásitos y tiene una gran capacidad para soportar condiciones extremas de temperatura y humedad. El ganado criollo colombiano (GCC), originado a partir de los ganados introducidos durante el siglo XV por los conquistadores españoles, fue, hasta comienzos del siglo XX, la base genética de los sistemas de producción bovina en el trópico bajo colombiano, que corresponde al 80% del territorio del país y en donde se desarrollan los sistemas de producción bovinos de cría (carne) y doble propósito (carne-leche). Según el grupo de investigación en Recursos Zoogenéticos con Fines de Conservación...