Durante la reunión de la convención de Cambio Climático de Naciones
Unidas en Perú se presentó el libro The New Climate Economy, o La
nueva economía del clima, publicación del World Resources Institute
que hace énfasis en el sector agropecuario y el uso del suelo y su
relación positiva y negativa con el cambio climático.
La gran pregunta es: ¿para 2050 se podrá cubrir la demanda de la
población mundial en términos de comida y madera sin generar una mayor
degradación? Para ese entonces, y en relación a 2006, la demanda de
calorías habrá aumentado en 70%, se estará demandando por persona el
doble en carne y leche y se habrá triplicado la demanda por madera. De
otra parte, si no cambian las formas de uso del suelo, el 25% de la
tierra ya estará severamente degradada y otro 8% moderadamente
degradada,...