sábado, 30 de enero de 2016

Gobierno otorgó créditos 8,5 billones de pesos para el campo en 2015

El Gobierno Nacional, a través de Finagro, aprobó recursos para el sector agropecuario por 8,5 billones de pesos en 2015, con lo que benefició a cerca de 214.000 productores y empresarios del campo colombiano.Según el informe del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, los créditos del sector registraron un incremento del 5 por ciento respecto al 2014."Con desembolsos de crédito por 8,5 billones de pesos, Finagro cumplió la meta para el 2015 en 113 por ciento, correspondiente al Plan Indicativo de Crédito establecido por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario-CNCA", explicó la entidad.De acuerdo con un informe de Finagro, de los 227.000 proyectos que se estudiaron para créditos de fomento, 214.000 salieron favorecidos, de los cuales, el 86 por ciento fue dirigido a pequeños...

viernes, 29 de enero de 2016

Cambios que no llegan

En la columna de la semana pasada se analizó la pertinencia y la coherencia de la reforma institucional que adelantó el Gobierno a finales de 2015, en particular la relación que hay entre los principios básicos del desarrollo rural contemporáneo (la integralidad y el enfoque territorial) con el objeto y las funciones de la recién creada Agencia de Desarrollo Rural.Diferentes estudios realizados durante los últimos años sobre la institucionalidad agropecuaria y rural en Latinoamérica ponen de presente la importancia que esta tiene para el desarrollo sectorial y señalan cómo algunos países han adoptado arreglos institucionales ajustados a las nuevas realidades y exigencias.Como lo estableció el informe sobre desarrollo humano del Pnud, la institucionalidad agropecuaria y rural del país, antes...

jueves, 28 de enero de 2016

“Tenemos ‘la ruana puesta’ para impulsar a los campesinos y el agro de Boyacá”

Más de 11 horas de diálogo, sostuvieron el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia y representantes de la institucionalidad pública para el agro con el gobernador, Carlos Amaya, alcaldes locales, representantes de gremios y productores de Boyacá , en la que se acordaron una serie de acciones para impulsar el sector agropecuario de este departamento."Tenemos 'la ruana puesta' para cumplir con los compromisos e impulsar a los campesinos y el agro de Boyacá; para trabajar conjuntamente y adelantar los proyectos que necesita el sector agropecuario de este importante departamento", dijo el MinAgricultura.Por su parte el recién posesionado gobernador de Boyacá, señaló sentirse "complacido por el inicio de las relaciones...

miércoles, 27 de enero de 2016

214 mil familias y empresarios han accedido a financiamiento: MinAgricultura

Tras conocer el dato de crecimiento del crédito para el sector agropecuario, el cual aumentó 5% en 2015, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, calificó como histórico y muy positivo el balance que "le "significó a cerca de 214 mil familias y empresarios del campo, especialmente pequeños productores hayan podido acceder efectivamente al financiamiento", indicó.De acuerdo con el informe presentado por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), los desembolsos de crédito sumaron $8,5 billones, con un incremento en las colocaciones para el sector rural del 5% con respecto al 2014."Estos son los resultados que llamamos "de la habladera a la sembradera", dijo Iragorri Valencia, al recordar...

martes, 26 de enero de 2016

Se amplía plazo de incripción en Colombia Siembra

Bogotá, enero 25 de 2016 (@MinAgricultura).- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el marco de Colombia Siembra, amplió hasta el 31 de marzo de 2016, el plazo para que los productores, gremios, asociaciones, federaciones, cooperativas y otros grupos interesados en participar en Colombia Siembra se inscriban en su sistema de registro.La decisión, se dio debido a la gran participación de los productores en las regiones, quienes solicitaron la ampliación del plazo para dar a conocer sus proyectos y participar en el Plan.El jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, recordó que Colombia Siembra es la nueva política del Gobierno Nacional liderada por el MinAgricultura, con la cual se está trabajando para...

viernes, 8 de enero de 2016

Nestlé reduce compra de café en Antioquia

La multinacional suiza Nestlé mantendrá el apoyo a los caficultores colombianos vinculados al programa AAA, de su filial Nespresso, pero reiteró que dejará de comprar el grano de los productores de Jericó, Támesis y Pueblorrico, en Antioquia.En comunicación escrita dirigida a este diario, Cornelia Tschantré, vocera de la firma, explicó que la decisión de dejar de comprar más café de algunos productores antioqueños obedece a que los perfiles específicos requeridos por Nespresso no se encuentran en esas fincas.No obstante, insistió en que el programa AAA seguirá apoyando a muchos agricultores de la región. Además resaltó que las granjas que ya no forman parte de la iniciativa han logrado un nivel avanzado de producción de café de calidad...

jueves, 7 de enero de 2016

Crearán fondo para financiar proyectos productivos e infraestructura agroindustrial

Las esperanzas del Gobierno para los próximos tres años en relación con el sector agropecuario están puestas en el plan Colombia Siembra, que busca aumentar en un millón de hectáreas el área sembrada del país con productos como maíz y soya. Para eso es vital el proyecto de ley de Zonas de Interés de Desarrollo Rural Económico y Social (Zidres), que está a la espera de sanción presidencial, pues la creación de zonas francas para la agroindustria puede acelerar la explotación de áreas como la Altillanura.En entrevista con este diario, Francisco Solano, presidente del Banco Agrario, habló del fondo de capital privado que el Gobierno está a punto de lanzar con el fin de conseguir financiación para proyectos productivos e infraestructura, una herramienta...

martes, 5 de enero de 2016

Mesas Técnicas Agroclimáticas

Mover una o dos semanas la fecha de siembra puede significar que un cultivo tenga un rendimiento sobresaliente, o evitar pérdidas que parecían inminentes; esta recomendación proviene de un pronóstico agroclimático que advierte que es altamente probable que las lluvias se retrasarán por lo menos una semana. Al correr la fecha de siembra, el suelo estará más apto y el cultivo podrá recibir la cantidad de agua y radiación solar que requiere.Las medidas adaptativas son solo uno de los valiosos insumos que mes a mes proporcionan las MTA, implementadas por CCAFS, y coordinadas a nivel local por socios clave, realizando estas reuniones en cuatro departamentos de Colombia. En las reuniones participan el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural...

lunes, 4 de enero de 2016

Plátanos, lo que más produce el campo colombiano

Por volumen de producción, 4,6 millones de toneladas, Colombia debería considerarse como una república platanera.Así se desprende de las cifras arrojadas por el tercer Censo Nacional Agropecuario (CNA), realizado por el Dane, en el que las cosechas de hortalizas, verduras y legumbres ocupan el segundo lugar y la yuca tiene el tercer lugar en ese escalafón (ver gráficos).Del inventario de 19 productos agrícolas identificados por el CNA, y que se cosechan en 6,9 millones de hectáreas de tierra, 11 tienen una producción igual o mayor al millón de toneladas.Solo los cultivos de plantas aromáticas, condimentarias y medicinales, y de hortalizas, verduras y legumbres, están presentes en todos las regiones del país, incluido el archipiélago de San...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!