sábado, 30 de abril de 2016

Los cafeteros tenían el anhelo de exportar en pequeñas cantidades

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros reveló que desde ayer se puede exportar café verde, tostado, soluble y extracto de café. "Esta nueva modalidad simplifica el trámite de registro de anuncio y documental, el proceso de revisión de calidad, el proceso logístico y el pago de la contribución cafetera para entrega directa del café al cliente o consumidor final en el exterior", añadió. ¿Cuál es el propósito de esta iniciativa de exportación de pequeñas cantidades de café? Ponerle marco a este tema de exportación de pequeñas cantidades. Es uno de esos requerimientos continuos que empezamos a escuchar desde que llegué a la gerencia. Los cafeteros tenían ese anhelo de ver cómo se podía montar un esquema de exportación de pequeñas cantidades.   Pero tengo entendido que...

viernes, 29 de abril de 2016

Créditos especiales para impulsar el sector agropecuario

 En 2015, solo con recursos de Finagro, los bancos en Colombia apoyaron 227 mil proyectos, beneficiando a 214 mil empresarios agropecuarios.Apalancar el desarrollo del campo colombiano mediante opciones de financiamiento que permitan, entre otros, aumentar las áreas sembradas para garantizar la seguridad alimentaria y aprovechar el potencial exportador de los productos agropecuarios, es uno de los objetivos del Gobierno Nacional, que trabaja en la implementación de diferentes alternativas para acercar la banca a los productores. Uno de los instrumentos que se ha dispuesto para este sector es el crédito agropecuario y rural, un mecanismo por medio del cual se proveen recursos para financiar cualquier etapa del proceso de producción,...

jueves, 28 de abril de 2016

Secretarios de Agricultura y Gobierno Nacional acuerdan plan de trabajo para invertir en las regiones

En el segundo Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura (Consa) que seccionó en Manizales, Caldas, el cual contó con la participación del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, se acordó un plan de trabajo para que en junio estén suscritos todos los planes de inversión en las regiones.​Entre otros temas, en los proyectos se incluirán las inversiones para Colombia Siembra, política del actual Gobierno y la cual los secretarios de agricultura respaldaron como una gran oportunidad para ampliar las hectáreas sembradas.El Ministro reiteró que este Gobierno y la cartera a su cargo, continuarán con su política de descentralización, que ha dado muy buenos resultados: "Lo más importante en el sector público es escuchar...

miércoles, 27 de abril de 2016

Créditos Finagro serían más ágiles en el Tolima

El Tolima fue el departamento que en 2015 se benefició con la mayor cantidad de incentivos del Índice de Capitalización Rural (ICR), sin embargo, esto no garantiza que el crédito esté llegando a todos los productores agropecuarios que lo requieren.De manera que desde el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), se espera aumentar el número de créditos que en 2015 sumaron 661 mil millones de pesos.Luis Enrique Dussán, presidente de Finagro, le dijo a EL NUEVO DÍA que se está concretando una iniciativa con el Gobierno departamental para facilitar el acceso de los productores a estos recursos.El directivo estuvo ayer en Ibagué y se reunió con el gobernador del Tolima, Óscar Barreto y representantes del Gobierno seccional.De...

martes, 26 de abril de 2016

Comités y asociaciones de ganaderos del país se reúnen con Minagricultura

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, acompañado de la institucionalidad del sector público agropecuario se reunirán mañana en Bogotá con todos los comités y asociaciones ganaderas del país.​El encuentro, tiene el propósito de dar a conocer a estas organizaciones los lineamientos para la realización del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa para el 2016, que realiza el Fondo Nacional del Ganado en todo el país.Así mismo, se abordaran los avances y acciones que el Gobierno Nacional viene implementado para apoyar a las más de 450 mil familias de ganaderos colombianos.A la reunión, están convocados los 84 comités ganaderos, las 27 asociaciones de razas y otras 23 organizaciones del sector. En...

jueves, 21 de abril de 2016

Piden declarar al Magdalena en emergencia agropecuaria

15.500 cabezas de ganado han muerto por el Fenómeno del Niño.En su primera sesión ordinaria del año, el Consejo Seccional Agropecuario, Pesquero, Comercial y de Desarrollo Rural del Magdalena -Consea, pidió a la gobernadora, Rosa Cotes de Zúñiga, declarar la emergencia ambiental y económica, debido a la crisis por la que atraviesan el sector agrícola y pecuario del Departamento a raíz del Fenómeno del Niño.La sugerencia se hizo en virtud de las preocupantes cifras que se manejan en los diferentes sectores de la producción y las angustias de los campesinos ante la pérdida de cultivos y otros elementos vitales para su subsistencia.Más de un millón de hectáreas de pasto desaparecidas, 54 mil hectáreas de pan coger afectadas y 15.500 cabezas de...

miércoles, 20 de abril de 2016

Inversiones de productores que participen en Colombia Siembra estarán protegidas con seguro agropecuario

Con el objeto de proteger las inversiones de los productores que hacen parte de Colombia Siembra, frente a eventualidades de tipo climático, geológico o plagas que puedan afectar las cosechas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha dispuesto que fortalecer el seguro agropecuario.De acuerdo con el Ministro Aurelio Iragorri Valencia, "El propósito con el seguro agropecuario es proteger, de manera individual o colectiva, la inversión de los campesinos, finqueros y empresarios que le apuesten a Colombia Siembra; con ello, garantizar su permanencia en la ruralidad e incentivar la productividad agropecuaria".En tal sentido, indicó el funcionario, que se mantiene el subsidio sobre la prima del seguro agropecuario, con un mínimo del...

martes, 19 de abril de 2016

Retos del desarrollo agropecuario del Atlántico

El sector agropecuario del Atlántico es apenas el 2.3% de su PIB y poco pesa en el empleo del mismo. Sin embargo, en el imaginario colectivo, siendo un departamento muy urbanizado, siempre se ha creído que, por lo menos el Sur, tiene un potencial agropecuario importante. Se ha hablado de convertir este Sur en un centro agropecuario y acuícola próspero, dado que tiene un sistema de riego hecho en la época del proyecto Atlántico del Incora en los años 60.Hoy, todo eso son sueños. El distrito de riego está en mal estado, los canales casi secos, esperando ahora el impacto de La Niña en el 2o semestre de 2016. Todos los planes de desarrollo han ubicado el problema, pero nada se ha hecho en serio, dado que no se ha podido concretar el manejo institucional de la zona. El Canal del Dique sigue siendo...

lunes, 18 de abril de 2016

ICR del 40% y tasas mínimas para pequeños productores

Las herramientas de financiación que apalancarán las primeras cosechas dentro del plan Colombia Siembra, literalmente, están sobre la mesa.Según Luis Enrique Dussán López, presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, hay nuevos incentivos crediticios, los cuales, en mayor proporción, irán para los pequeños productores del país. Muestra de lo anterior es que tendrán un ICR del 40% y tasas de interés más bajas para sus créditos.De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, se pretende en 2016 apalancar $8 billones en créditos en las condiciones de Finagro, especialmente a través del ICR y los recursos de la Línea Especial de Crédito (LEC). "A la hora de invertir, en ICR,...

domingo, 17 de abril de 2016

0,79 % aumentó el Índice de Precios Agropecuarios en marzo

En la Bolsa Mercantil de Colombia existe la operación de Registro de Facturas, la cual permite capturar estadísticas del mercado  por un volumen equivalente al 40% del PIB agropecuario anual.La Bolsa Mercantil de Colombia presentó la variación de su Índice de Precios Agropecuarios (IPAG)  la cual fue del 0,79 % para el mes de marzo de 2016, frente al 1,45 % del mes de febrero, presentando una disminución del 0,66 %. Esto evidencia una desaceleración del comportamiento alcista que venían presentando los precios de los productos agropecuarios registrados en esta entidad, en los tres meses anteriores.Cabe resaltar que las variaciones de precios más importantes durante el último mes se presentaron en Arroz Paddy por kilo, el cual registró...

sábado, 16 de abril de 2016

Presidente Santos anunció crédito por $500 mil millones para bananeros

Durante la instalación de la asamblea ordinaria de la Asociación de Bananeros de Colombia, Augura, con empresarios del Urabá y el departamento del Magdalena, el presidente Juan Manuel Santos. El mandatario  anunció que se mejorará la infraestructura de los campos productores, con un crédito de 500 mil millones de pesos en el Ministerio de Agricultura. Asimismo, el mandatario confirmó su compromiso con el Urabá antioqueño para tener un distrito de riego en esa región y que sería en convenio con EPM. "Es un crecimiento sólido, que está generando empleo y es algo que nos debe entusiasmar hacia el futuro. Quiere decir que está funcionando el engranaje económico muy positivamente", dijo el presidente Santos. Por otra parte, el jefe del Estado resaltó que el crecimiento industrial del...

jueves, 14 de abril de 2016

Gobernación reactiva servicio de maquinaria agrícola para productores en el departamento de Arauca

A través del centro provincial de Arauca, entidad encargada de operar la maquinaria verde o agrícola del departamento, el gobierno departamental mediante la secretaría de desarrollo agropecuario y sostenible, reactivó este servicio para los productores de la región.Este banco de maquinaria  se encontraba almacenado desde el mes de diciembre,  ya que la demanda para esta fecha es   completamente nula, sin embargo en la actual administración se revaluó el servicio, para que de esta manera los 21 tractores y 7 combinadas con sus implementos,  fueran puestos en marcha a favor de los productores."estamos coordinando desde el 1 de abril con Ceproar, todo lo referente a  la asistencia técnica y al servicio de la maquinaria...

martes, 12 de abril de 2016

El Estado tiene en el olvido al sector agropecuario de Putumayo

Según Ruth Mariela Jurado, presidente de la Asociación de ganaderos del municipio de Santiago, en Putumayo, falta incentivar mucho la parte rural porque el 80 % de la población, hablando en el caso del Valle del Sibundoy, obtiene su sustento diario de la agricultura y de la ganadería, y producen a pequeña escala."Si un pequeño productor quiere ser más competitivo y rentable y para ello necesita tecnificarse, no tiene como invertir en maquinaria o infraestructura. Hace falta que el Estado invierta en el sector agropecuario porque en últimas es el renglón que está moviendo la economía del departamento", expuso Jurado.La dirigente de la Asociación de ganaderos del municipio de Santiago sostuvo que es necesario que...

lunes, 11 de abril de 2016

Reactivarán siembra de cebada, cerveza su mayor destino en Boyacá y Cundinamarca

Durante la reunión que se realizó el miércoles en la sede del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Humano, se acordó que Boyacá y Cundinamarca serán pioneros en la reactivación de la siembra de cebada. El ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, delegados de las gobernaciones de Cundinamarca y Boyacá, así como representantes de una empresa cervecera del país, determinaron que se hará una alianza para cultivar cebada con destino a la elaboración de cerveza en estos departamentos.El secretario de Fomento agropecuario de Boyacá, Jorge Iván Londoño Vélez, afirmó que "el objetivo es lograr 30 mil hectáreas cultivadas en los próximos 5 años". InversiónLa inversión del proyecto demandará recursos por 1 billón...

domingo, 10 de abril de 2016

El agro en Colombia: una mina de oro

apoyar el desarrollo productivo y mejorar la competitividad del agro colombiano es impostergable. En medio de una situación económica tan difícil para el país, hechos recientes como el comportamiento de nuestras exportaciones confirman que el sector agropecuario y la agroindustria tienen el potencial de crecer. Además, apostarle a la diversificación de nuestro aparato productivo a través del desarrollo agroindustrial puede ser una estrategia transversal cuyos efectos aporten en la solución de problemáticas macroeconómicas tan complejas como el desempleo y el déficit en nuestra balanza comercial.Hoy existe un consenso en torno a que la reducción de los precios de los hidrocarburos y minerales exportados por Colombia es de carácter permanente,...

sábado, 9 de abril de 2016

Alistan nueva convocatoria de becas agropecuarias

Ante las diversas necesidades de los productores del departamento, que afrontan estragos por el Fenómeno de El Niño, el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, anunció acciones que beneficiarían al sector agropecuario.Una de las medidas tiene que ver con la financiación de estudios de maestrías y doctorados mediante la segunda convocatoria de las Becas Agropecuarias, que permitirá que 32 profesionales del agro y el sector pesquero adquieran conocimientos específicos y técnicos para ayudar a superar los problemas de productividad y llevar al Cesar a ser más competitivo."La firma de un convenio de cooperación con el Ministerio de Educación posibilitará el acceso al programa Colombia Científica, en el cual se incluyen los clúster de agua...

viernes, 8 de abril de 2016

Emergencia fitosanitaria en el café se declarará después de la cosecha

La declaratoria de la emergencia fitosanitaria que solicitaron los productores de café en Risaralda debido al gran incremento de los niveles de broca, se decidirá después de que termine la cosecha de Mitaca.Así se definió ayer durante una reunión que sostuvieron en Pereira el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martínez Lacouture, y el secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, Diego Naranjo."Después de esta cosecha haremos las evaluaciones. No podemos hacerlo (declarar la emergencia) ahora porque estamos en mitad de la recolección", afirmó Martínez y aclaró que la declaratoria de la emergencia sería de carácter nacional y no solo para un departamento.Agregó que la infestación de broca –un insecto...

jueves, 7 de abril de 2016

Convenio para beneficiar a campesinos pereiranos

Mediante un convenio estratégico con la Alcaldía de Pereira y el Sena, la Gobernación de Risaralda invertirá en educación con énfasis en desarrollo agropecuario. Así lo precisó el secretario de Desarrollo Agropecuario Departamental, Diego Alberto Naranjo Escobar, tras una reunión con la secretaria de Desarrollo Rural de Pereira, Carolina Cardona Tobón, y con Evelio Giraldo Saavedra, subdirector del Centro de Atención Sector Agropecuario Sena. "Queremos que las políticas para el campo de Risaralda y de Pereira se unan para implementar un convenio que beneficie a los jóvenes rurales en temas de emprendimiento, capacitación y educación", afirmó el Secretario de Desarrollo Agropecuario Departamental. En la primera reunión de esta alianza,...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!