
El pasado lunes 20 de junio, la Procuraduría General de la Nación citó al Gobierno Nacional para que rindiera cuentas y mostrara los avances sobre los acuerdos que llevaron a levantar el paro agrario del 2013. Es importante resaltar que fueron varios acuerdos, los cuales se llevaron a cabo en diversos paros que encabezaron las Dignidades en diferentes regiones del país.Es importante mencionar que el paro agrario, que inició el 19 de agosto del 2013, se originó debido a las políticas neoliberales de los gobiernos de turno, las cuales desprotegieron al sector agropecuario y se prestaron para la proliferación de los Tratados de Libre Comercio, dejando a los agricultores y campesinos en la quiebra. Este paro agrario se desarrolló en las diferentes...