jueves, 26 de abril de 2018

Para el próximo presidente

El destino de muchas políticas e instituciones públicas está en sus manos. Hoy, inicia la difícil tarea de balancear sus promesas y compromisos de campaña con temas que, como la ciencia y la tecnología, no generaron muchos votos, pero son trascendentales para el desarrollo nacional.Le solicito que imparta directrices claras para salvaguardar y fortalecer el trabajo de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), como uno de los ejes de la política agropecuaria que más pueden contribuir a promover un sector agropecuario más robusto y sostenible. En el último año desarrollamos un Marco Estratégico innovador que nos permite estimar el impacto al 2028 que podríamos generar en el sector a partir de nuestras ofertas tecnológicas. Para lograrlo, partimos de cuatro objetivos...

miércoles, 25 de abril de 2018

Tras renunciar a la presidencia de Finagro, Carlos Ramiro Chavarro se posesiona como Senador

El profesional huilense Carlos Ramiro Chavarro Cuellar, será por varias semanas el quinto senador huilense de la actual vigencia.Así quedó establecido luego de conocerse la aceptación a la renuncia del cargo como presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario Finagro que hace varios días presentó para ocupar la curul en el senado que quedó vacante tras la muerte el pasado 13 de abril del senador boyacense Fernando Eustacio Tamayo Tamayo.Chavarro, quien inició su carrera política como representante a la Cámara suplente por el partido Conservador en el año 2002, llegó posteriormente al Senado en el año 2010 siendo designado como su Primer Vicepresidente en la legislatura del mismo año.Tras haber aspirado infructuosamente...

jueves, 19 de abril de 2018

Reino Unido busca socios colombianos para proyecto del agro

Hasta el 19 de julio estará abierta la convocatoria para participar con proyectos transformadores que ayuden a resolver dificultades del sector agropecuario en las regiones colombianas afectadas por el conflicto armado. Para estas iniciativas se cuenta con 11.000 millones de pesos aportados por el Reino Unido."Esta es una oportunidad para que las instituciones en Colombia de innovación tecnológica, tanto de investigación como del sector privado, se junten con entidades del Reino Unido para ensayar nuevos productos y tecnologías, así como para desarrollar soluciones a los desafíos que viene enfrentando el sector agropecuario hoy en día", dice Andy Jarvis, director del área de investigación en análisis de políticas del CIAT."En el CIAT estamos trabajando para que esos 'matrimonios' entre organizaciones...

lunes, 16 de abril de 2018

Millonarios recursos para sector agropecuario en Huila

Cinco nuevos proyectos para el desarrollo del Huila, valorados en más de 46.000 millones de pesos, aprobó este fin de semana el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad regional Centro Sur Amazonía, que presidió en Leticia el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.Armando Saavedra Perdomo, director del Departamento Administrativo de Planeación del Huila, destacó que gracias al liderazgo del gobernador Carlos Julio González Villa, fue posible impulsar el diseño y aprobación de las iniciativas para el campo, la cultura, la ganadería y vías en placa huella, que benefician a los 37 municipios.Saavedra Perdomo informó desde la capital de Amazonas que la primera de estas iniciativas tiene que ver con el fortalecimiento de las escuelas...

miércoles, 11 de abril de 2018

Educación y Desarrollo Agropecuario buscan estrategias para la permanencia en el campo

Con el propósito de ofrecer una educación de calidad en los colegios agrícolas, pero sobre todo pertinente a la realidad del departamento, se realizó un primer encuentro entre las secretarías de Desarrollo Agropecuario y de Educación en Risaralda, y la Universidad del Campo de Colombia (Unisarc)."En la actual administración, el Plan de Desarrollo Risaralda Verde y Emprendedora, tiene un compromiso del señor gobernador, Sigifredo Salazar Osorio y es que el campo sea una verdadera empresa y que esté articulado a diferentes procesos productivos", dijo la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Luz Yasmid López.Aseguró que esta primera reunión se da para articular esfuerzos que generen proyectos en zona rural del departamento."Queremos impulsar un programa que articule esfuerzos para la zona rural...

martes, 10 de abril de 2018

Inversión social, prioridad en la agenda del Cabildo

El presidente del Concejo de Samaniego, Jorge Martínez, expresó que se hace urgente la inversión en el sector agrícola para brindar un mejor nivel de vida a las comunidades campesinas.Expresó que si no se dan mayores recursos de inversión al sector agropecuario se desmejorarán las condiciones de vida de las comunidades campesinas y por tanto se disparará la pobreza.Por esta razón exhortó a desembolsar recursos más generosos para las iniciativas que ayuden a dinamizar el sector rural. Dijo que no es consecuente que se pida afianzar la economía y la paz si no se gestan oportunidades reales para el campesinado."Es importante que los gobiernos tengan en cuenta la difícil situación que hoy están afrontando nuestros campesinos por aspectos como el cambio climático, el alto costo de los fertilizantes,...

lunes, 9 de abril de 2018

Cesar será pionero en el POT rural y agropecuario

Representantes de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) socializaron los avances del convenio suscrito con la Gobernación del Cesar para la formulación del Plan Departamental de Ordenamiento Productivo y Social, con el fin de mejorar las oportunidades productivas de la región, en función de las condiciones del suelo, las dinámicas económicas, sociales y de mercado.De esta manera el departamento se convierte en uno de los pioneros en Colombia en tener un verdadero Plan de Ordenamiento Territorial, POT, para el campo que responda dos pregunta: ¿qué sembrar? y ¿dónde sembrar?, esto según el secretario de Agricultura Departamental, Carlos Eduardo Campo, sobre todo ante los desafíos de ordenamiento productivo que tiene un departamento...

jueves, 5 de abril de 2018

Seguro agropecuario contará con $45 mil millones adicionales

Según el Ministerio de Agricultura, estos recursos provendrán de los excedentes financieros del Banco Agrario y de Finagro.Tras el llamado insistente por parte de los agricultores a que se destinen más recursos para el seguro agropecuario, con el fin de amparar las cosechas ante eventualidades climáticas, el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluagaanunció que habrá 45 mil millones de pesos adicionales para este fin.Según explicó Zuluaga, este dinero provendrá de los excedentes financieros del Banco Agrario y de Finagro, "fuimos autorizados para usar estos recursos y estamos en los trámites para reincorporar 45 mil millones de pesos para ampliar la cobertura del seguro agropecuario".Cabe mencionar...

miércoles, 4 de abril de 2018

Exportaciones crecieron un 8,3% en febrero, por manufacturas y productos agropecuarios

Las exportaciones colombianas crecieron un 8,3% en febrero frente a igual mes del 2017, impulsadas por las ventas de productos manufacturados, combustibles y bienes del sector agropecuario, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).Bogotá, 4 abr. Las exportaciones colombianas crecieron un 8,3% en febrero frente a igual mes del 2017, impulsadas por las ventas de productos manufacturados, combustibles y bienes del sector agropecuario, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).En el primer bimestre, las ventas al exterior acumularon una expansión de 13,9% a USD$6.261 millones.Se destacó el aumento de las exportaciones de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos...

martes, 3 de abril de 2018

Exportaciones crecieron un 8,3% en febrero, por manufacturas y productos agropecuarios

Las exportaciones colombianas crecieron un 8,3% en febrero frente a igual mes del 2017, impulsadas por las ventas de productos manufacturados, combustibles y bienes del sector agropecuario, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).En el primer bimestre, las ventas al exterior acumularon una expansión de 13,9% a USD$6.261 millones.Se destacó el aumento de las exportaciones de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (8,8%), plásticos en formas primarias (78,5%) y aceite de palma y sus fracciones (98,0%).Las ventas totales de combustibles y productos de las industrias extractivas totalizaron USD$1.574 millones y un aumento de 8,9% en febrero; las del grupo de manufacturas USD$620,6 millones,...

lunes, 2 de abril de 2018

Fuerte impulso al sector agropecuario beneficia a más de 400 hogares

Mediante proyectos que promueven la adquisición de vivienda nueva, la activación del sector agropecuario y el fortalecimiento de la educación rural, las vidas de cientos de familias mocoanas renace, gracias al impulso del Gobierno Nacional.A partir de la tragedia del 31 de marzo de 2017, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural destinó más de $20.500 millones para el Programa Estratégico Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD y beneficiar con subsidios de vivienda nueva a las familias mocoanas afectadas.A la fecha, se han otorgado subsidios a 422 hogares que contaban con el Registro Único de Damnificados (RUD), tanto en Mocoa, Huila, Manizales y Nariño.El valor total de estos subsidios equivale a $11.154 millones."Es importante anotar que luego de los respectivos...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!