viernes, 29 de diciembre de 2017

El grave predicamento

Finalizando el año 2016, el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas vaticinó que el 2017 sería "mejor para la economía colombiana en comparación con el 2016", y a la postre resultó peor porque no solo no creció más que el año anterior sino que la desaceleración se aceleró. Conocidos los resultados del tercer trimestre de 2017 reportado por el DANE, el ministro Cárdenas, asumiendo que la economía tocó fondo, pronostica que "lo peor ya pasó". No obstante, en el Plan Financiero del 2018 que acaba de dar a conocer el Ministro se redujo la meta de crecimiento para el 2018 del 3% inicial a 2,7%, más cerca de la previsión del FMI, que es del 2,8%.Aunque la actividad extractiva empieza a dar muestras de su reactivación, después de 4 años de letargo, todavía esos retoños están verdes. Los sectores líderes...

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Agricultores ven con cautela sus proyecciones para el próximo año

La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) se mostró cauta a la hora de presentar sus expectativas económicas para el próximo año, tras resaltar que será un periodo de transición en el que deberán primero terminar de solidificar su producción.Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, sostuvo que el 2018 será un año con alta influencia política y que aún algunos sectores están sufriendo los estragos de las caídas en la producción por cuenta del mal clima que azotó al país, razón por la cual prefieren iniciar con cautela."Aquí lo que hemos visto es que se debe saber con exactitud cuánta comida necesita Colombia para el próximo año y de esta forma no arriesgarnos a enfrentar pérdidas, adicional debemos mirar el rumbo político...

viernes, 22 de diciembre de 2017

2017 marca el mejor año en la colocación de crédito al sector agropecuario

Como un año exitoso e histórico en colocación de créditos, calificó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, la financiación para el sector agropecuario.Este 2017 cierra con unos $13.6 billones irrigados, lo que garantiza más facilidades de acceso a los pequeños productores y la agroindustria.Durante la rendición de cuentas de la entidad, realizada en Belalcázar, Caldas, el ministro Zuluaga explicó que esta cifra es récord pues el promedio en colocaciones de crédito en el Gobierno Santos ascendió a $6.5 billones para la población rural.En noviembre de este año se alcanzó el pico histórico con $13,4 billones en noviembre y el pronóstico es terminar el año con $13.6 billones."Si hay crédito crecen las inversiones,...

jueves, 21 de diciembre de 2017

Sector agropecuario de Pereira se destaca en el país

Los sectores agrarios y pecuarios de la ciudad, especialmente la ganadería, la piscicultura y las hortalizas se destacan por su crecimiento y reconocimientos a nivel nacional. Tal fue el caso de la ganadería, que este año cerro con la 70 Feria Nacional Cebú, un homenaje a la región cafetera y donde se reconoció especialmente el crecimiento de la ganadería del municipio."En la actualidad tenemos un 25.8% del territorio municipal en pasto, alrededor de 43.796 cabezas de ganado, convirtiéndonos en el municipio del eje cafetero con mayor número de animales en pie; en vacas para ordeño tenemos unas 11.900, con una producción de 36.094 litros por día; el sector emplea alrededor de 500 personas y continuamos siendo la ciudad número uno en el país con predios certificados en buenas prácticas pecuarias...

Recorte de 91 % en presupuesto para seguro agropecuario preocupa a la SAC

La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) manifestó su preocupación por la propuesta del Gobierno de reducir el presupuesto para el seguro agropecuario el próximo año. De acuerdo con el gremio, el Ejecutivo planteó en la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA) la asignación de $4.000 millones en recursos para esta materia de cara al próximo, un 91,6 % menos que en el 2017."El seguro agropecuario es el principal instrumento de garantía y sustento del ingreso de los productores del campo ante las alteraciones climáticas y sanitarias. Hoy por hoy constituye una de las herramientas para asegurar que los productores no serán víctimas del cambio climático", explicó la SAC.La Sociedad recordó que, para el año 2016 se estableció un presupuesto de $54.944 millones, con los que se aseguraron...

lunes, 18 de diciembre de 2017

Gestionan apoyos nacionales para programas agropecuarios en el Cesar

Organismos nacionales se pronunciaron a favor de apoyar programas que el gobernador Francisco Ovalle les presentó durante la mesa de trabajo que sesionó en el Coliseo de Ferias la tarde del pasado viernes, durante el primer día de Expocesar 2017, con presencia de representantes de entidades como el Ministerio de Agricultura, Finagro, la Agencia para el Desarrollo Rural, ADR; el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA; la Cámara de Comercio de Valledupar, y dirigentes gremiales locales.El viceministro de Agricultura, Juan Pablo Diazgranados, manifestó su voluntad de apoyar proyectos como el de construcción de 10 pozos profundos asociados a proyectos productivos agropecuarios en igual número...

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Con mensajes de urgencia Gobierno buscará mantener en el Congreso proyectos para la paz

Al término de un Consejo de Ministros en Casa de Nariño, el Gobierno tomó además la decisión de enviar mensajes de urgencia al Congreso, de manera que se puedan mantener en debate los proyectos para la paz que podrían hundirse en esta legislatura, porque no pasaron durante el denominado Fast Track.El ministro del Interior, Guillermo Riveraconfirmó que luego de elevar la consulta al Consejo de Estado para decidir el futuro de estas iniciativas, el alto tribunal afirmó que, "los proyectos que no se hayan aprobado aún, que estén en trámite en el Congresopodrán continuar su trámite bajo las reglas ordinarias siempre y cuando se respeten esas reglas ordinarias"."Vamos a levantar la reserva de ese concepto y vamos a enviar mensajes de urgencia, que...

martes, 12 de diciembre de 2017

Gobierno enviará mensaje de urgencia al Congreso para tramitar proyectos de paz

Luego de un consejo de ministros en la Casa de Nariño con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Gobierno Nacional tomó la decisión de enviar por mensaje de urgencia al Congreso de la República los proyectos de paz que no pasaron por la vía fast track. "Nosotros habíamos elevado una petición a la Sala de Consulta Civil del Consejo de Estado sobre qué iba a ocurrir con aquellos proyectos que habían sido radicados a través del mecanismo fast track una vez este terminara. Lo que vamos hacer luego es levantar la reserva de ese concepto y vamos a enviar mensajes de urgencia", explicó el ministro del Interior, Guillermo Rivera. Dijo que el mensaje de urgencia establece el mecanismo para que esos proyectos se...

Financiera Comultrasan firma convenio para apoyar al sector agropecuario

Con el objetivo de satisfacer adecuadamente las necesidades del sector agropecuario, optimizar la gestión de sus procesos y mitigar el riesgo percibido en dicho sector, la cooperativa santandereana Financiera Comultrasan firmó hace unos días un convenio con el Movimiento Desjardins y la Financiera Agrícola de Quebec, para implementar el proyecto Pasac en las zonas donde hace presencia Comultrasan.El proyecto tiene como objetivo apoyar a las cooperativas de ahorro y crédito del país, a través de la trasferencia de conocimiento, metodologías y nuevas herramientas para el análisis de crédito agropecuario. Lo anterior permitirá a los productores agropecuarios aumentar su contribución al desarrollo económico, reducción de...

Presidente hará importante anuncio para el sector agropecuario

El Presidente Juan Manuel Santos hará este lunes, a las 7:30 de la mañana en la Casa de Nariño, un importante anuncio para el sector agropecuario colombiano.Durante la declaración el Mandatario estará acompañado por el Director Regional para las Américas y el Caribe de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), Luis Barcos, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, y el gerente del ICA, , Luis Humberto Martínez.La intervención será transmitida en directo por el canal de Televisión Institucional, la página de la Presidencia de la República: www.presidencia.gov.co y las redes sociales de la entidad.Fuente: http://bit.ly/2BY3yu8...

Productores agroalimentarios de México urgen a fortalecer el mercado interno

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México, Bosco de la Vega, urgió hoy a fortalecer el mercado interno ante los múltiples procesos de negociación comercial que enfrenta el país, durante la inauguración de la exposición México Alimentaria Food Show 2017.Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el líder del CNA, asociación integrada por organismos de productores y empresas del ramo agroalimentario, refrendó el compromiso de los productores mexicanos para seguir trabajando por el desarrollo sostenible y sustentable del sector.En el marco de las negociaciones comerciales en curso con Estados Unidos, la Unión Europea, Argentina y Brasil, De la Vega aseguró: "Los productores mexicanos no tenemos miedo a competir, siempre y cuando sea en igualdad de circunstancias,...

A transformar el campo

La semana pasada, el Congreso de Colombia aprobó el texto final de una nueva ley que creará el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA). En pocos días, el presidente Santos deberá sancionar el proyecto y le entregará al sector agropecuario colombiano una nueva norma de enorme poder transformador.Las apuestas estaban en contra. El fast-track terminaba el 30 de noviembre, y era necesario que ambas Cámaras en el Congreso debatieran y votaran el proyecto, en medio de un ambiente político difícil. No lograrlo implicaba desechar una oportunidad única. Y se logró.El lunes 27, el Senado, luego de haber movido el proyecto a paso de tortuga por casi tres meses, decidió privilegiar su debate y votarlo favorablemente. Todos los partidos se refirieron en términos positivos a la iniciativa, con...

Apoyo al sector agropecuario: Firma convenio implementación proyecto PASAC

Con el objetivo de satisfacer adecuadamente las necesidades del sector agropecuario, optimizar la gestión de sus procesos y mitigar el riesgo percibido en dicho sector, Financiera Comultrasan firmó el pasado 23 de noviembre un convenio con el Movimiento Desjardins y la Financiera Agrícola de Quebec, para implementar el proyecto PASAC en las zonas donde hace presencia Financiera Comultrasan.El proyecto tiene como objetivo apoyar a las cooperativas de ahorro y crédito del país, a través de la trasferencia de conocimiento, metodologías y nuevas herramientas para el análisis de crédito agropecuario. Lo anterior permitirá a los productores agropecuarios aumentar su contribución al desarrollo económico, reducción de la pobreza y la...

Minagricultura 'se pone la camiseta' por la formalización de tierras

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario incluyó dentro de las actividades financiables de Finagro, los gastos de formalización de tierras, con el fin de que los productores puedan acceder a crédito para el pago de los gastos administrativos, notariales, procesales y de impuestos, entre otros. Según explicó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, esto se enmarca dentro del propósito de promover el acceso a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios y la concesión de créditos con facilidades de pago que también buscan esa finalidad en el marco de la construcción de paz.  "Solo cuatro de cada 10 campesinos tiene el título de su propiedad, lo cual limita el desarrollo económico del...

“Apoyos al sector agropecuario se reflejan en crecimiento del PIB”: Agricultura del Cesar

El repunte del sector agropecuario en el país también se refleja en el Cesar, así lo aseguró el secretario de Agricultura Departamental, Carlos Eduardo Campo Cuello. El funcionario relacionó los indicadores que para el sector reveló el Ministro de Agricultura, Juan Guillermo Vélez, con un crecimiento del 7,1 %, muy por encima del 2,0 % para el conjunto de la economía colombiana durante los primeros tres trimestres del presente año.El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, destacó el desempeño del sector agropecuario, que continuó liderando el crecimiento económico del país con un aumento de 7,1 % del Producto Interno Bruto, PIB, durante el tercer trimestre del año, muy por encima de la economía, que creció 2.0 %. De esta forma, el renglón completó tres trimestres...

Innovación agropecuaria a sanción presidencial

La iniciativa más importante para proyectar el campo colombiano pasó la conciliación en el Congreso. En pocos días el Gobierno Nacional dará vía libre al proceso de transformación e innovación más grande en la historia del país.La Representante a la Cámara por el Huila Flora Perdomo Andrade, ponente del proyecto de ley de Innovación Agropecuaria, informó que tras varias discusiones las plenarias de Senado y Cámara pudieron ponerse de acuerdo y aprobaron en conciliación dicha iniciativa, que a su juicio es la más importante para alcanzar las trasformación del sector agrario del país."El proyecto de ley por medio del cual se crea el sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones es muy importante para la modernización del campo colombiano. Es una necesidad que el...

Aprobado proyecto para innovar en el campo

El Ministerio de Agricultura, que será el encargado de coordinarlo, ha promovido la iniciativa legislativa como un impulso a la asistencia técnica en el sector rural, en donde según el tercer Censo Nacional Agropecuario, el 90 % de los campesinos nunca han accedido a ese servicio. El objetivo es mejorar la productividad y la competitividad del sector agropecuario, facilitando el acceso a los servicios de extensión -a través de subsidios, por ejemplo- e impulsando la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación y la capacitación. Por esa razón, en el sistema están llamadas a participar, de forma coordinada, entidades como Colciencias, Corpoica, el Departamento Nacional de Planeación, los grupos de investigación de...

Proyecto de innovación agropecuaria impulsará el campo

El senado de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que permitirá la creación y puesta en marcha del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), con el cual se busca fomentar las acciones de investigación y desarrollo tecnológico en el campo colombiano con el objetivo de mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector.El acto legislativo, que hace parte de la agenda del fast track,  ahora deberá hacer su trámite pendiente por la plenaria de la Cámara, el cual sería abordarlo esta semana.El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, celebró la aprobación del proyecto. El jefe de la cartera agropecuaria, resaltó la importancia de la medida, que una vez implementada,...

Invierno afecta producción agropecuaria y dificulta salida de cosechas

Ganaderos, porcicultores, floricultores, cerealeros, bananeros, caficultores y comercializadores de alimentos alertaron sobre los efectos negativos de la actual temporada invernal, que se extendería hasta mediados de diciembre.Aunque ni la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) ni el Ministerio de Agricultura disponen de un balance de los daños causados por las lluvias sobre las actividades del sector agropecuario, EL COLOMBIANO consultó a dirigentes gremiales, empresarios y comercializadores, quienes expresaron inquietudes.Las preocupaciones pasan, principalmente, por el mal estado de las vías terciarias que han dificultado el ingreso de los insumos a las fincas y la salida de la producción a los mercados. Igualmente, consideraron que...

Page 1 of 25112345Next
Delicious Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes
¡Recomienda este blog!